Rogelio Rodríguez Mendoza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Actualmente, Tamaulipas no cuenta con un sistema activo para monitorear la calidad del aire debido a la suspensión del programa Pro Aire, confirmó Karl Becker Hernández, subsecretario de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano del Estado.
El funcionario explicó que la pausa en el monitoreo se debe a que, tras el cambio de administración federal, no se ha renovado el convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la Federación, lo cual impide la operación del programa encargado de medir la contaminación atmosférica.
“El programa para medir la contaminación es el Pro Aire, pero hubo cambio de administración federal y se tiene que volver a firmar el convenio para volver a echarlo andar”, señaló.
El Pro Aire permite monitorear emisiones de contaminantes como gases de efecto invernadero, partículas suspendidas y otros compuestos que inciden directamente en la salud pública y en el cambio climático. Sin datos actualizados, Tamaulipas carece de una herramienta clave para evaluar riesgos ambientales y diseñar políticas de mitigación efectivas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), el monitoreo constante de la calidad del aire es fundamental para cumplir con los compromisos internacionales de reducción de emisiones, y para proteger a la población de enfermedades respiratorias agravadas por contaminantes.
En el último reporte disponible del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica), sólo algunos estados como Nuevo León, Jalisco y la Ciudad de México mantienen activos sus sistemas de monitoreo. Tamaulipas aparece sin datos actualizados desde hace varios meses.
Becker Hernández adelantó que se busca reactivar el programa con una visión que abarque hasta el 2027, generando un inventario actualizado de gases contaminantes y estableciendo nuevas herramientas de evaluación ambiental. Sin embargo, hasta ahora no hay una fecha definida para la reanudación del sistema.
JR