abril 3, 2025
Publicidad

Ya viene la Primera Semana Nacional de Vacunación

abril 1, 2025 | 37 vistas

Agencias.- Hoy uno de abril del 2025, durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se dio a conocer por parte del titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich Stalnikowit, el anuncio de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025.

Será del 26 de abril al 3 de mayo

Kershenobich Stalnikowit mencionó que es relevante que la población esté atenta al calendario correspondiente pues el avance en materia de vacunación contribuye a la erradicación de enfermedades y la prevención primaria de cualquier tipo de padecimientos “potencialmente mortales”. De acuerdo a lo expuesto por el funcionario, se detalló que será del 26 de abril al 3 de mayo cuando se aplicarán las dosis del esquema básico a lo largo y ancho del país.

Serán 14 biológicos en total los que estarán disponibles en el esquema básico de vacunación, las cuales se darán de forma gratuita en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles.

El cronograma de vacunación ocurrirá bajo la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que implementará una estrategia sanitaria conjunta con países, socios y territorios del territorio americano.

El funcionario explicó que la estrategia de biológicos ayudan a prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales, por lo que su aplicación funge en eficacia para reducir complicaciones.

¿Por qué debemos vacunarnos?

Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades, dan seguridad debido a que los procesos son sometidos a rigurosos ensayos y lo principal es que ayudan a proteger a la comunidad.

Las vacunas protegen contra enfermedades como el sarampión, la influenza y el tétanos.

Protección comunitaria: la vacunación colectiva ayuda a alcanzar la “inmunidad de rebaño”, reduciendo la propagación de enfermedades.

Reducen complicaciones: vacunarse puede disminuir la gravedad de los síntomas y el riesgo de hospitalización.

El titular de la SSA explicó que las vacunas protegen a todos los ciudadanos, haciendo especial enfoque en los sectores más vulnerables, tales como: recién nacidos, personas de la tercera edad y con sistemas inmunitarios debilitados.

☀️ También te puede interesar:

AL

Comentarios