Agencia Reforma
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras casi 30 años de incumplimientos del Gobierno federal, el proyecto de un ducto para enviar agua tratada de Nuevo León a Tamaulipas ahora sí avanza y ya está registrado en la Secretaría de Hacienda para ser financiado, informó el secretario de Recursos Hidráulicos tamaulipeco, Raúl Quiroga.
El emisor está contemplado para compensar a los agricultores tamaulipecos por la construcción de la presa El Cuchillo, principal fuente de agua para consumo humano del área metropolitana de Monterrey, y evitar los polémicos trasvases de agua potable que enfrentan cada año a ambos estados.
Quiroga precisó que se prevé que la inversión por la obra sea de unos nueve mil 500 millones de pesos y que surta unos ocho mil litros por segundo de agua tratada a la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, cuyo principal uso es agrícola.
El funcionario recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum, en su visita a Tamaulipas del pasado ocho de diciembre, consideró complicado concretar el plan para traer agua desde el río Pánuco, por lo que es más viable el ducto con líquido tratado.
“En (Nuevo) Laredo dijo la Presidenta: ‘es caro traer agua del Pánuco, pero este proyecto (emisor), sí lo vamos a explorar’”, dijo Quiroga, quien recorrió ayer la Marte R. Gómez con el gobernador Américo Villarreal.
El proyecto del emisor está en el acuerdo de 1996 sobre El Cuchillo firmado por Tamaulipas y Nuevo León con la Conagua. Su construcción es responsabilidad federal.
Quiroga dijo que la obra está siendo analizada por Hacienda tras aplicarle correcciones, y detalló la ruta del emisor, que saldría de la planta de tratamiento de aguas residuales Dulces Nombres, en el municipio de Pesquería, y llegaría hasta la Marte R. Gómez, recorriendo unos 130 kilómetros.
En agosto pasado, Agua y Drenaje de Monterrey solicitó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) federal.
El Secretario añadió que hoy estará en la Ciudad de México para tratar el tema del emisor con funcionarios federales, entre ellos de la SHCP.
El Gobernador destacó que la obra no tendrá estaciones de bombeo y aprovechará la pendiente, es decir, la gravedad, para el envío del agua tratada.
Villarreal reiteró su rechazo al uso del agua del río San Juan, donde están El Cuchillo y la Marte R. Gómez, para abonar adeudos a Estados Unidos. También señaló que pedirán trasvase desde Nuevo León este año, de ser necesario.
JR