abril 2, 2025
Publicidad

‘Esconden’ candidatos al Poder Judicial su perfil

abril 2, 2025 | 29 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A tres días de iniciadas las campañas judiciales en Tamaulipas, 59 de los 776 candidatos registrados no han publicado su información personal ni profesional en el sistema “Conóceles”, la plataforma oficial habilitada por el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) para dar a conocer los perfiles de quienes buscan convertirse en jueces o magistrados.

Esto representa el 7.7 por ciento del total de aspirantes, lo que significa que los ciudadanos no pueden acceder a sus datos básicos, propuestas ni trayectoria, a pesar de que sus nombres figuran en las boletas para la elección del próximo uno de junio.

La plataforma “Conóceles” fue creada como una herramienta de transparencia para los procesos electorales.

Para la renovación del Poder Judicial de Tamaulipas están registrados 776 candidatos, de los cuales 485 fueron propuestos por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y 281 son jueces o magistrados en funciones que buscan reelegirse o ascender.

El Ietam había informado previamente sobre la cifra de 485 postulaciones externas, a las que restó 20 renuncias y 131 nombres repetidos. Sin embargo, no había transparentado el número total de funcionarios judiciales en funciones que también participarán como candidatos: una cifra significativa que eleva la dimensión del proceso.

A través de “Conóceles”, los ciudadanos pueden consultar currículum, formación académica y respuestas de los candidatos a cinco preguntas clave sobre su visión de la función judicial, su trayectoria, sus propuestas y su concepción de la justicia. Pero en el caso de los 59 aspirantes rezagados, toda esta información permanece oculta.

Hasta ahora la campaña judicial ha pasado casi desapercibida para el grueso de la ciudadanía. Sin actos públicos visibles ni estrategias claras de promoción, la mayoría de los candidatos ha optado por una campaña mínima, en muchos casos limitada al contenido que suban a la plataforma digital.

La omisión de estos 59 aspirantes contradice el objetivo principal de la elección judicial: acercar la justicia a la ciudadanía mediante una selección abierta, informada y transparente. A menos que se subsane, este rezago puede comprometer la legitimidad de un proceso ya complejo y cuestionado.

JR

Comentarios