El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de aranceles recíprocos a varios países, no obstante, México y Canadá se encuentran fuera de la lista.
Aplica aranceles recíprocos
En un evento denominado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a EE. UU. rico de nuevo”), el mandatario estadounidense calificó este 2 de abril de 2025 como el Día de la Liberación de la Unión Americana.
“Hoy es el día de la Liberación, el 2 de abril de 2025 será recordado como el día del renacimiento de nuestro industria, el día en que reclamamos nuestro destino para hacer una próspera nación”, dijo.
LIBERATION DAY RECIPROCAL TARIFFS 🇺🇸 pic.twitter.com/ODckbUWKvO
— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025
“En unos momentos firmaré una orden ejecutiva histórica para imponer aranceles recíprocos en el mundo entero. La tarifa que nos ponga un país se lo cobramos en espejo, la misma tarifa van en espejo”, indicó.
“Este es uno de los días más importantes en la historia de nuestro país, estamos declarando nuestra independencia económica”, remarcó.
— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025
Trump aseveró que estos gravámenes entrarán en vigor a partir de este miércoles, por medio de una publicación en el Registro Federal estadounidense.
“No me pidan excepciones, si no hay barreras arancelarias eliminen los suyos (…) Protegeremos a nuestra nación de este gran desequilibrio comercial”, señaló.
“Vamos a volver a ser una súper potencia industrial”, dejó en claro.
También aranceles base
Trump recalcó que establecerá una base de aranceles del 10% que será aplicada a casi todos los países, además, indicó que a China se le cobrará un total de gravámenes del 34%; Unión Europea, del 20 %; Japón, 24% y a la India, un 26 %.
Cabe destacar que en las listas dadas a conocer por la Casa Blanca no aparecen México ni Canadá, con quienes EE.UU. mantiene el tratado denominado T-MEC, el cual fue calificado por el republicano como el “peor acuerdo” comercial.
— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025