Rogelio Rodríguez Mendoza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “Nuestro compromiso es claro, para seguir trabajando y lograr un Tamaulipas más justo, saludable y solidario”, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado y al momento de destacar que en el año anterior se invirtieron 914 millones de pesos para el abasto de medicamentos.
Al ampliar el trabajo humanista e integral que el Ejecutivo estatal, Américo Villarreal Anaya, ha realizado en su gobierno y mantener garantizado el derecho a la salud de las familias tamaulipecas, informó que se han invertido 623 millones de pesos en obra y equipo para los nuevos hospitales de Madero y Matamoros.
Para avanzar con la transformación de la salud en el estado y fortalecer la Red Oncológica, en los últimos dos años se destinaron recursos estatales y se gestionó ante la federación la suma de 297 millones de pesos específicamente para medicamento oncológico.
Comprometidos con más transparencia, responsabilidad y bienestar, se invirtieron 250 millones 300 mil pesos para la modernización y equipamiento de las Unidades Médicas, entre ellos un acelerador lineal para el Centro Oncológico, resonancia magnética, tomografía axial, tomógrafo para el Hospital Infantil, entre otros equipos.
De igual manera, se invirtieron 171 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura, mantenimiento de equipo médico, mastógrafos, equipos dentales, red de frío, equipo de diagnóstico; trabajos de mantenimiento como pintura, centrales de gases medicinales, impermeabilización, plantas de emergencia y climas; así como mantenimiento de 14 equipos médicos de alta tecnología, mantenimiento de la infraestructura e impermeabilización total del edificio del Hospital General de Tampico y reposición de red hidrosanitaria.
Para fortalecer al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), que en el 2024 otorgó 14 mil 815 atenciones médicas prehospitalarias, realizó dos mil 554 traslados terrestres y nueve traslados aéreos, se destinaron 27 millones de pesos para incrementar su capacidad operativa y su cobertura en el estado, además de la compra de 16 nuevas ambulancias debidamente equipadas para garantizar los traslados y el trabajo del personal al momento de atender las emergencias médicas.
Las acciones de apoyo médico reflejan el compromiso de un gobierno humanista y que forman parte de la agenda diaria del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, y prueba de ello es la inversión de 58 millones de pesos destinados a cirugías de cataratas, cirugías de prótesis de rodilla y cadera, apoyos funcionales y dispositivos médicos, procesadores de sonido, auxiliares auditivos, entre otros, lo que ha valido un reconocimiento nacional y que para este 2025 se programa la realización de mil 500 cirugías de catarata y 250 de rodillas y cadera.
En materia de prevención, se invirtieron 69 millones de pesos para el combate al dengue, destinados para la compra de vehículos, equipo nebulizador, mantenimiento, insecticidas, gastos de operación, entre otros, logrando que Tamaulipas se posicionara en el lugar número 23 y con menor incidencia entre los estados vecinos.
“La salud no solo son cifras, es calidad de vida”, dijo Hernández Navarro al momento de dar a conocer la atención digital con la que se cuenta a través de la App de Detección de Riesgo Cardiovascular, estrategia para reducir el Infarto Agudo de Miocardio, en donde se encuentran 200 personas de primero y segundo nivel que reciben la alerta para la atención oportuna del paciente.
JR