abril 7, 2025
Publicidad

Baja aprobación de Claudia en Tamaulipas

abril 6, 2025 | 24 vistas

Staff ED

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo bajó ligeramente su aprobación en Tamaulipas en marzo, pero otras entidades tuvieron aumentos significativos y el estado bajó del quinto lugar nacional hasta el décimo.

Así lo revela la Evaluación de la Presidenta que realiza Consulta Mitofsky cada mes, desde que tomó posesión en octubre pasado, destacando en estos seis meses que, a pesar de la reducción mensual, el resultado de marzo es el segundo mayor.

La mandataria nacional inició con una aprobación de 72.4 por ciento en octubre, entre los tamaulipecos consultados por Mitofsky, para después ligar dos meses de incrementos, llegando a 73.5 en noviembre y hasta 74.6 al terminar el año 2024.

Al arrancar 2025 la aprobación de Sheinbaum Pardo en nuestro estado fue la más baja, de apenas 72.3 por ciento, pero luego vino el salto más grande al aumentar 4.2 puntos porcentuales, con lo que febrero arrojó la más alta aprobación del sexenio en la entidad, de 76.5.

Finalmente, el resultado dado a conocer este martes uno de abril por Consulta Mitofsky revela que se dio una reducción de cuatro décimas, por lo que el 76.1 por ciento es la segunda calificación más alta para la Presidenta de México en Tamaulipas.

Sin embargo, como se mencionó al principio, nuestra entidad bajó del quinto al décimo lugar, quedando el resto del top diez de la siguiente manera: con 83.3 por ciento Oaxaca lidera la aprobación, seguido de Quintana Roo, y Tlaxcala, con el mismo 81.6.

Los restantes seis estados son: Veracruz, Guerrero, Campeche, Sonora, Coahuila y San Luis Potosí, todos por arriba de Tamaulipas con porcentajes de 81.3, 81.1, 77.2, 76.3, 76.3 y 76.2, de manera respectiva.

Cabe destacar que todos los estos estados aumentaron de febrero a marzo, excepto Oaxaca, que se mantuvo sin variación, y San Luis Potosí, en donde bajó 2.5 puntos porcentuales.

EN TODO EL PAÍS

La presidenta Sheinbaum registró la aprobación más alta de los primeros seis meses de su sexenio, de 69.8 por ciento, destacando que a lo largo de estas evaluaciones no ha disminuido, partiendo desde 61.1 por ciento en octubre anterior.

Cabe mencionar tras los dos primeros trimestres de sus mandatos, ninguno de los cuatro presidentes anteriores tuvo una aprobación tan alta; López Obrador registró 60.8, Peña Nieto 57.3, Felipe Calderón 65.2 y Vicente Fox 62.9. 

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios