abril 7, 2025
Publicidad

Exporta Tamaulipas más de 74 mdd

abril 6, 2025 | 75 vistas

Staff ED

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con apenas 74.3 millones de dólares, Tamaulipas superó a Guanajuato en las exportaciones del cuarto trimestre del 2024, para consolidarse en el quinto lugar nacional, aunque ambas entidades, en términos de porcentajes, aportaron el mismo 6.6 al total nacional.

Nuestro estado logró exportaciones de octubre a diciembre por nueve mil 600 millones 500 mil dólares, en tanto que la entidad del Bajío sumó nueve mil 526 millones 200 mil, continuando así el “mano a mano” por ser el quinto estado exportador de México.

Otro dato significativo entre Tamaulipas y Guanajuato es que mientras nuestro estado aumentó a tasa anual en 10.8 por ciento las ventas al exterior, las guanajuatenses se redujeron en 2.5 (al comparar el cuarto trimestre del 2024 con el de 2023).

Así lo establece el reporte de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa, dado a conocer este lunes 31 de marzo, en donde Chihuahua, con 13.9 por ciento del total de las exportaciones; Coahuila, con 11.9; Baja California, con 10.6, y Nuevo León, con 10.5, lideran el top cinco.

Antes de pasar al desglose tamaulipeco de esta información, el comunicado de este lunes indica que Chihuahua tuvo un valor de las exportaciones en el cuarto trimestre del año pasado por 20 mil 122.8 mdd (millones de dólares), para consolidarse en el primer lugar nacional.

Las de Coahuila fueron por 17 mil 236.9 mdd, en tanto que Baja California exportó 15 mil 237.9 y Nuevo León 15 mil 195.5, detalla el Inegi; en conjunto, los seis estados antes mencionados aportaron el 60.1 por ciento del total nacional.

TOP CINCO POR SUBSECTORES

En este informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se da cuenta que Tamaulipas destacó en dos subsectores de las exportaciones, en ambos manteniéndose en el top cinco de las entidades federativas.

Aunque fue en una menor cantidad de dinero, en fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica nuestro estado se colocó en tercer lugar, con mil 028.7 mdd, segmento liderado por nuevo León, con dos mil 600.9, y en segundo lugar se ubica Chihuahua, con mil 281.2.

Y aunque exportó mercancías por dos mil 150.1 mdd, Tamaulipas fue cuarto lugar en las ventas por fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos.

Este segmento lo lideró Chihuahua, con nueve mil 528.7 mdd; en el segundo lugar se quedó Jalisco, con cinco mil 215.0, y en el tercero Baja California, con cinco mil 065.5; cabe mencionar que en equipo de transporte ni en agricultura destaca nuestro estado.

BALANCE ANUAL 2024

Al concluir el Inegi la entrega de información de las exportaciones por entidad federativa, la cual la realiza por trimestres, se puede hacer un balance de todo el año anterior, como a continuación te informa El Diario de Ciudad Victoria en este artículo, dada la relevancia de las exportaciones en la economía estatal.

El acumulado del 2024 posiciona a Tamaulipas en el quinto lugar nacional, dejando a Guanajuato en la sexta posición por tan solo 593 millones 075 mil dólares, ya que nuestro estado exportó un total de 36 mil 908.16 mdd, frente a los 36 mil 315.09 de la entidad del Bajío.

La consulta a los programas de información del instituto del Gobierno federal permite conocer que los cuatro primeros lugares de las exportaciones no varían, respecto a los informados con resultado del cuarto trimestre del año pasado.

A lo largo del 2024 Chihuahua exportó mercancías por un valor de 75 mil 393.6 mdd, Coahuila por 67 mil 606.1, Nuevo León 57 mil 309.9 y, finalmente, Baja California se queda en el cuarto lugar nacional, con 55 mil 594.5.

LO MÁS EXPORTADO DESDE TAMAULIPAS

Los datos acumulados del 2024 indican que lo que más exportó Tamaulipas a lo largo del año fue equipo de transporte, con diez mil 712.5 mdd, cifra que representa un 29.02 por ciento del total de las ventas al exterior, principalmente a los Estados Unidos.

En segundo lugar, se quedó el segmento de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con ocho mil 125.7 mdd, para dejar a la maquinaria y equipo en el tercer lugar, con tres mil 558.3.

VARIACIÓN ANUAL

Por último, te informamos que las exportaciones totales del año pasado de nuestro estado superaron en 7.65 por ciento a las del 2023, cuando acumularon 34 mil 282.7 mdd, frente a los 36 mil 908.1 antes mencionados, lo que corrobora el buen año 2024 para nuestra entidad en este sector de la economía estatal.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios