abril 7, 2025
Publicidad

Extienden alerta por caso de influenza aviar

abril 7, 2025 | 2 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al mismo tiempo que descartó que se trate de una emergencia sanitaria, el subsecretario estatal de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, aseguró que se han tomado las medidas para reducir el riesgo tras confirmarse en el país el primer caso humano de influenza aviar AH5N1.

En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) descartó que se establezca un cerco sanitario en la frontera, toda vez que no se trata de una enfermedad que se transmita de humano a humano, sin embargo, sí hay recomendaciones para evitar contagios.

“Se comenzaron a realizar las acciones de vigilancia de las enfermedades respiratorias como la influenza, para que aquellos casos que tengan características desde el punto de vista epidemiológico puedan analizarse y poder detectar si se trata del tipo aviar”, comentó.

Precisó que no es necesario establecer un cerco por ejemplo en las fronteras, porque no es una enfermedad que se transmita por personas, además en el país no hay signos que esté circulando esta influenza, pues hasta el momento es un caso aislado.

“Este tipo de influenza es como todas las demás, que pueden ser desde leves hasta críticas, dependiendo de la resistencia, de las características de las personas, las más vulnerables son las menores de cinco años y las adultas mayores, además de quienes tienen comorbilidades”, expuso.

Reyes Nájera añadió que el riesgo de que haya casos en el estado desde luego está presente, por eso se han tomado a nivel estatal las medidas epidemiológicas que se indican en estas situaciones, tan pronto se confirma un caso como ocurrió con este tipo de influenza.

“El medicamento que generalmente se utiliza para el tratamiento de influenza es el oseltamivir y a nivel nacional se dispone de una buena cantidad, lo mismo en el caso de Tamaulipas para atender a los pacientes conforme se vaya necesitando”.

Finalmente, el funcionario comentó que “las medidas preventivas que se recomiendan son las mismas que para cualquier enfermedad respiratoria, sobre todo evitando el contacto con las personas que tenga esa sintomatología gripal”.

JR

Comentarios