Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El alcalde de Victoria, Eduardo Abraham Gattás Báez, acumula el mayor monto observado por presunto mal manejo de recursos públicos en la historia del municipio, con un total de 911 millones 730 mil 224 pesos sin aclarar ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), correspondientes a las cuentas públicas del año 2023.
El desglose de las cifras detectadas por el ente fiscalizador revela observaciones por 438.9 mdp en el Ayuntamiento y 472.7 mdp en la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), lo que representa una cifra inédita en el historial de revisiones financieras en la Capital tamaulipeca.
Con la última entrega de la auditoría a la Cuenta Pública del 2023, sabemos que la ASE identificó 911.7 mdp que fueron utilizados de manera irregular durante todo el año por Gattás, y que a estas alturas no ha logrado aclarar ni recuperar. Esto lo coloca como el alcalde de Victoria con el mayor monto observado con irregularidades.
Esta cifra de dinero desviado, extraviado o usado fuera de la ley durante solo un año es tan grande que representa el 38 por ciento del presupuesto total que se necesita para construir la segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria, que tanto ha anunciado el Alcalde, pero nunca logró obtener dinero para su ejecución.
Millones de pesos sin justificación
Para dimensionar la cifra que no logró justificar el alcalde en qué o cómo se utilizó tanto en el Municipio como en la Comapa, representa 955 veces el tope de campaña para los candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial de Tamaulipas, que es de 954 mil 440 pesos.
También equivale a que se realizaran ocho bulevares José López Portillo como el que se ejecuta cerca de la colonia La Moderna, con un valor superior a los 112 millones de pesos.
O decirlo de otra manera, cada día del 2023, el alcalde Lalo Gattás desapareció, sin dejar rastro, dos millones 575 mil 509 pesos.
En la auditoría AEA/041/2024 realizada al Ayuntamiento de Victoria, la ASE realizó 63 acciones por pliegos de observaciones, promoción de responsabilidades administrativas y recomendaciones, lo que derivó en un monto observado con inconsistencias de 438.9 mdp.
Mientras que en la Comapa Victoria dentro de la auditoría AEA/068/2024 se ejecutaron 39 acciones, dando como resultado un universo de 472.7 mdp sin comprobar.
Desde su primer año de gestión, Gattás Báez fue vinculado con presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos.
En la revisión de la Cuenta Pública 2022, la ASE identificó 45 millones 235 mil 393 pesos no comprobados, correspondientes a una muestra auditada de más de 343 millones.
Esta cantidad supera en más del 73 por ciento el monto observado durante el trienio de sus antecesores Xicoténcatl González Uresti y María del Pilar Gómez Leal, administraciones que fueron duramente criticadas por el propio Gattás durante su campaña.


JR
☀️ También puede interesarte: