José del Carmen Perales Rodríguez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La eliminación de comida chatarra de las cooperativas y tiendas escolares de todos los niveles también incluye otras acciones enfocadas a generar en las y los alumnos hábitos de alimentación saludable, así como capacitación a quienes preparan y manejan alimentos.
Ricardo Hernández Brussolo, subdirector de Vida Saludable de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), comentó lo anterior y agregó que en la entidad se cuenta con una gran variedad gastronómica, que se tomará en cuenta para enriquecer los nuevos menús escolares.
“El 29 de marzo entraron en vigor los lineamientos de las cooperativas escolares para todas escuelas de todos los niveles educativos en el estado, es una invitación para que quienes están a cargo ofrezcan productos alimenticios saludables”, expuso.
Explicó que a partir de esa fecha se comenzó a retirar todo lo que se considere comida chatarra, que son los productos que tienen los sellos negros de la Secretaría de Salud por exceso de grasas, azúcar, sodio, etcétera.
“Es una propuesta que promueve un estilo de vida saludable y la verificación para constatar que se está cumpliendo a nivel estatal, corresponderá a la Coepris, lo que corresponde a la Secretaría de Educación es la difusión de estos lineamientos”, precisó.
Hernández Brussolo añadió que también harán el exhorto y una serie de estrategias adicionales, como capacitaciones y otras acciones para que la comunidad educativa pueda adoptar este estilo de vida saludable, que coadyuve a reducir los índices de sobrepeso y obesidad.
“Esto es para todas las escuelas de todos los niveles educativos, es cierto que culturalmente tenemos ciertos hábitos, pero también dentro de esta cultura han algunos muy saludables, afortunadamente tenemos una variedad gastronómica que sigue siendo muy deliciosa y desde luego saludable”, puntualizó.
JR