Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por el tipo de elección, en la que se eligen juezas, jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación y del Estado, el riesgo de inseguridad para quienes aspiran a ese tipo de cargos disminuye al no haber rival político, expresó Felipe Garza Narváez.
El encargado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Tamaulipas agregó que en la elección extraordinaria judicial del ámbito federal y local, a realizarse el uno de junio, “no hay adversarios políticos, de manera que no se acalora y no sube la temperatura política en el Estado”, consideró.
Y si bien un candidato solicitó la asignación de personal de seguridad en acompañamiento en sus actividades de promoción ante el electorado, convino en que están en su derecho de plantearlo al Instituto Nacional Electoral (INE) o el Ietam, incluso, para denunciar un posible acto intimidatorio.
Lo anterior, tras el informe que presentó la Asociación Civil México Evalúa, en el que ubica a Tamaulipas dentro de la lista de ocho estados del país donde los candidatos a cargos del Poder Judicial de la Federación y del Estado tienen un alto riesgo de inseguridad, ya sea en amenazas por grupos delictivos o la intromisión en sus actividades de promoción.
Tras establecer el Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas que Reynosa y Río Bravo son dos puntos considerados como “focos rojos” para esta contienda inédita, Garza Narváez estimó que posiblemente sea, “porque ha habido ahí algunos antecedentes de unos enfrentamientos entre los grupos delincuenciales, pero pues lógicamente que se pone atención”.
Indicó que no ha platicado con el titular del INE en Tamaulipas para saber cómo sacó esa deducción, “yo creo que todo se tiene que cuidar y es la responsabilidad del Estado, darle las mejores condiciones”, sostuvo.
Y aunque en elecciones anteriores hubo hechos lamentables como el asesinato del candidato a la presidencia municipal de Mante, un ataque armado en Jiménez, a un regidor en Nuevo Laredo, entre otros incidentes, el representante de Segob insistió en que esta elección extraordinaria es inédita y nada tiene que ver con partidos o políticos.
Este tipo de elecciones son distintas, no hay rival político políticamente hablando, no es un asunto entre partidos políticos, eso pone en la currícula de las personas que aspiran a ser jueces, jueces, ministros de los diferentes órganos judiciales.
JR