Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El 22 de abril próximo se cierra la última ventana de oportunidad para que exalcaldes, alcaldes y extitulares o titulares de entes públicos estatales, aclaren el destino de poco más de 13, 500 millones de pesos que traen “perdidos” de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2023.
En conferencia de prensa, el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Noriega Orosco, señaló que a los ayuntamientos se les hicieron observaciones por 11,465 millones de pesos y a entidades del Gobierno del Estado el monto es por 2,086 millones de pesos.
Ante ello, abrió la posibilidad de que se inicien procesos de destitución contra aquellos alcaldes que no logren aclarar las irregularidades financieras que se les detectaron.
“Desde luego que es viable su destitución, además de enfrentar una denuncia penal” dijo.
Los 43 ayuntamientos registraron irregularidades financieras, aunque hay tres que destacan por el monto que deben aclarar: Matamoros registró inconsistencias por poco más de 558 millones de pesos; Mante, 486 millones de pesos; Victoria, casi 439 millones de pesos; Altamira, 294 millones de pesos; Río Bravo, 262 millones de pesos y Tampico, poco menos de 237 millones de pesos.
Comapas registran inconsistencias financieras
Las Comapas también registran multimillonarias inconsistencias financieras que podrían presumir un quebranto patrimonial.
De los entes públicos estatales a quienes se les hicieron observaciones por 2,086 millones de pesos, destacan los Servicios de Salud; la Universidad Autónoma de Tamaulipas; la Universidad Tecnológica de Matamoros y el Instituto del Deporte.
Tienen 30 días para aclarar observaciones a cuentas públicas
De acuerdo a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de Tamaulipas, los titulares de los entes públicos observados tienen 30 días hábiles, a partir de haber sido notificados, para aclarar las observaciones que se les hicieron en sus cuentas públicas.
☀️ También te puede interesar:
AL