Agencia Reforma
Tres días después de arrancar el operativo contra el “huachicol fiscal” en Aduanas de esta ciudad y Matamoros, el Gobierno federal informó ayer de la detención de 18 choferes y el aseguramiento de 18 pipas.
Las unidades decomisadas, detalló, sumaron en conjunto 540 mil litros de combustible tras el despliegue del viernes contra el “huachicol fiscal”, es decir, la importación de gasolinas y diesel sin pagar impuestos.
De acuerdo con fuentes de la FGR, los conductores fueron liberados entre el sábado y ayer, bajo reservas de ley. A su vez, las 18 pipas estaban en instalaciones de Pemex en Reynosa y vigiladas por la GN, ya que las investigaciones seguían.
Los abogados de las importadoras de combustibles niegan alguna ilegalidad y alegan errores involuntarios en la documentación, señalaron las fuentes.
Precisaron que 15 unidades fueron detenidas el viernes, pero no pudieron aclarar cuántas fueron en Reynosa y en Matamoros.
Los conductores de los tractocamiones fueron liberados entre el fin de semana y ayer, bajo reservas de ley, detallaron las fuentes de la FGR.
El operativo, que revisó las pipas y su documentación, se desplegó al menos en Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas; en Tijuana y Mexicali, en Baja California, y Nogales y Sonoyta, en Sonora.
En Tamaulipas, el despliegue atoró las importaciones de todo tipo por los puentes internacionales a Pharr, Reynosa, y Los Tomates y Los Indios, en Matamoros, donde se formaron filas kilométricas.
Desde el sábado, el operativo continuó, pero de manera ágil, sin afectar el despacho de otro tipo de importaciones.
Según fuentes allegadas al caso, los abogados de las compañías importadoras de gasolinas y diesel niegan irregularidades y alegan errores involuntarios en las fracciones arancelarias registradas en la documentación.
Las 18 unidades estaban ayer en la Terminal de Abastecimiento y Despacho Reynosa (TAR) de Pemex y eran resguardadas por la GN.
En el TAR se observó a choferes liberados acudir a recoger pertenencias de las cabinas de los tractocamiones, bajo la mirada de agentes de la GN.
Las Aduanas de Reynosa y Matamoros fueron las primeras en ser militarizadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que se hizo en 2021, pero el tráfico de combustibles, drogas, personas, armas y más contrabando no ha sido atajado, han denunciado públicamente Cámaras empresariales.
JR