CIUDAD DE MÉXICO, abril 09, (Agencias)
El temblor que sacudió a la Ciudad de México en septiembre de 1985 es el punto de partida del libro biográfico de Amanda Lalena Escalante, “Un día contaré esta historia”, debido a que es el primer recuerdo complejo que tiene.
El suceso en el que su padre, el ícono del rock en México “Rockdrigo” González perdió la vida, es para Amandititita la puerta de entrada a un escrito donde se abre a sus lectores en una vida llena de caídas a las que se ha sobrepuesto.
“El libro trata mucho del colapso, el colapso físico de la materia y el colapso emocional de las personas. Son derrumbes que enfrentamos día a día y de esto se trata este libro, de qué es lo que no se derrumba en la vida”, explicó la escritora y cantante.
“La biografía para mí es una oportunidad de conocer íntimamente a una persona en los lugares más privados de su mente. Cuando un escritor te abre la puerta de su intimidad, es algo maravilloso”, añadió sobre esta obra en la que comparte aspectos de su vida nunca mencionados.
En el libro, la autora repasa desde sus días más resplandecientes al lado de su padre y madre, Mireya Escalante Pimentel, hasta los momentos difíciles que tuvo que sortear en la infancia, en la juventud y en sus inicios en los escenarios bajo el nombre del proyecto musical “Amandititita”.
Sobre ser la hija de “Rockdrigo”, la cantante considera que en “Un día contaré esta historia” deja el escrito definitivo sobre su relación, algo que no había tocado en el pasado. “A mi padre lo cuidé mucho porque no estaba preparada”, dijo sobre no haber hablado del tema expresamente en el pasado.
“Si eres hija de un artista, te dicen que eres una nepobaby o que te fue muy fácil. Para mí fue lo más difícil que me pasó. Rodrigo ni siquiera me dio su apellido, entonces para mí hablar de todo esto era súper difícil, fue todo lo contrario a lo que la gente piensa”, expresó.
Con “Un día contaré esta historia” publicado y ya disponible en Grijalbo, Amanda Escalante trabaja en otro libro, esta vez de ficción, que contendrá cuentos; además, alista su regreso a un álbum musical, cuyo nombre muy probablemente sea “Cumbia niña”.