abril 12, 2025
Publicidad

Inicia el flujo de paseantes

abril 9, 2025 | 33 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el periodo que comprende del once al 20 de abril, las carreteras que colindan con Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz registrarán una elevada circulación de unidades, la mayor parte de ellas con destino a los lugares de sol y playa en Tamaulipas.

Por ello, se ha solicitado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México (Semar), Guardia Nacional (GN) e Instituto Nacional de Migración (INM) tener celeridad en sus puntos de revisión, para que el tráfico sea más fluido y se evite “cuellos de botella” en la circulación de unidades, estableció Héctor Joel Villegas González.

El titular de la Secretaría General de Gobierno confirmó que el operativo, denominado “Semana Santa 2025”, en el que participarán alrededor de tres mil personas en todo el estado, prácticamente se encuentra listo, para empezar a recibir y garantizar la seguridad de los paseantes a partir de este fin de semana.

Al arribar a Palacio de Gobierno, después de participar en la Mesa de Seguridad, consideró que en Tamaulipas las condiciones climáticas son favorables para recibir a los paseantes que generalmente acuden en este periodo a las playas Miramar, de Madero; La Pesca en Soto la Marina, Bagdad en Matamoros, Barra del Tordo en Aldama, Tesoro en Altamira y otras.

Dijo que afortunadamente, por instrucciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el servicio de autotransporte de carga federal y privado de carga especializada tendrá horarios restringidos durante el periodo vacacional de Semana Santa, con el objeto de prevenir en la medida de lo posible, accidentes en carretera.

Villegas González estableció que en las carreteras que registrarán una elevada circulación de vehículos se mantendrán trabajando las 24 horas las 25 estaciones seguras, con el objeto de orientar a las familias de vacacionistas, realizando patrullajes en las vías de comunicación y rondines de vigilancia.

El objetivo del despliegue de por lo menos tres mil personas, entre ellos elementos de la Guardia Estatal (GE), Protección Civil, Sedena, Semar, GN, Cruz Roja Mexicana, Ángeles Verdes y otras instituciones, es que al final del periodo vacacional de Semana Santa sea con saldo blanco, es decir, cero accidentes en carreteras y fallecimiento en los principales destinos turísticos.

JR

Comentarios