abril 12, 2025
Publicidad

‘Me siento cómodo con los resultados, pero no satisfecho’, admite secretario de Desarrollo Rural

abril 9, 2025 | 171 vistas

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “Me siento cómodo con los resultados, más no satisfecho con lo logrado”, admitió ante el Pleno del Congreso del Estado, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Antonio Varela Flores.

Al comparecer para la glosa del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya, añadió que las necesidades del sector primario rebasan las capacidades del estado, pero por ganas no queda”.

Dijo que el objetivo es seguir creciendo en la Secretaría en beneficio del sector rural.
Ante los diputados enumeró las principales acciones realizadas por la secretaría a su cargo durante el 2024.

Destacó el impulso a cultivos alternativos al sorgo, como una estrategia para buscar más rentabilidad a favor de los productores y contrarrestar los efectos negativos del mercado agropecuario.

Se apoya a productores

Para el valle de San Fernando, Méndez y Burgos, se apoyó a un importantes número de productores para que migraran del sorgo al trigo.

“Les ofrecimos la semilla y compramos cinco sembradoras especiales, de grano fino. Se sembraron en total 13 mil hectáreas de trigo” dijo.

Aunque hubo productores que se vieron afectados por las heladas de los primeros meses del año, la mayoría está convencido a seguir sembrando trigo porque confirmaron su rentabilidad.

Se buscará reactivar siembra de henequén

En ese mismo contexto, dijo que Tamaulipas buscará reactivar la siembra del henequén, recordando que en el siglo pasado había 60 mil hectáreas sembradas que hacían de la entidad un referente nacional.

En el rubro ganadero, señaló que Tamaulipas reinició las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos, aunque lo está haciendo a través de Chihuahua.

“Hay que cubrir el costo del traslado, pero a los ganaderos les sigue conveniendo exportar sus becerros por la diferencia de precios”, refirió.

Al responder a preguntas de los diputados, Varela Flores admitió que hay preocupación por el avance del HLB o “Dragón Amarillo”, porque es una enfermedad letal para los arboles citrícolas.

“El Cotacyt está haciendo estudios para recomendarnos como ir manejando mejor la enfermedad. Una recomendación es que tengamos plantas sanas”, dijo.

☀️ También te puede interesar:

AL

Comentarios