Rogelio Rodríguez Mendoza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Congreso del Estado aprobó reformas a la Constitución local para establecer que el Tribunal Electoral del Estado estará integrado por cinco magistraturas y no por tres, como aún lo establecía el texto vigente.
Durante la sesión ordinaria celebrada este miércoles, el Pleno legislativo avaló, con el voto en contra del PAN, el dictamen emitido por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Primera.
Además de la ampliación del número de magistrados, se introducen ajustes en lenguaje inclusivo y con perspectiva de género, atendiendo criterios recientes en materia de redacción legislativa.
El argumento de la bancada de Morena, promovente de la iniciativa, es que el cambio “corrige una contradicción jurídica, ya que desde su creación el Tribunal ha operado con cinco integrantes conforme a lo que establece la Ley de Medios de Impugnación Electorales del Estado, mientras que la Constitución local aún mencionaba solo tres”.
La reforma incluye disposiciones relacionadas con los mecanismos de designación, duración en el cargo, causas de responsabilidad, prohibiciones posteriores al ejercicio del cargo, y rotación en la presidencia del Tribunal.
El decreto aprobado establece que el Senado de la República deberá iniciar el proceso de designación de las magistraturas vacantes al concluir el proceso electoral extraordinario 2024-2025, en materia de elección judicial.
La diputada del PAN, Ma. del Rosario González, criticó la reforma al considerar que genera más gastos de recursos públicos, de forma innecesaria.
Explicó que anualmente el Trieltam resuelve en promedio 150 expedientes, una cifra irrisoria para la carga de trabajo que tienen los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Además, dijo, cada magistratura le cuesta al Estado en promedio 260 mil pesos al mes, en salario del titular y del personal.
Cabe señalar que, precisamente con los mismos argumentos, en 2020, a propuesta del PAN, el Congreso del Estado reformó la Constitución para reducir de cinco a tres el número de magistrados de Trieltam.
Sin embargo, como consecuencia de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la integración con tres magistrados se consumaría hasta noviembre del presente año, cuando se le vence el periodo de ejercicio a dos de los actuales juzgadores electorales.
No obstante, eso ya no será posible por la reforma constitucional aprobada este miércoles, para que el Trieltam siga teniendo cinco magistrados.
JR