Agencias.- Quien fuera embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Andrés Isaac Roemer Slomianski, de 61 años y será extraditado desde Israel a México, como parte de tres acusaciones que enfrenta por presuntos delitos sexuales.
Corte Suprema de Israel rechaza apelación de Roemer
La Corte Suprema de aquel país rechazó la apelación del ex embajador de México ante la Unesco, quien fue denunciado por tres periodistas de quienes abusó sexualmente, supuestamente aprovechando su cargo como funcionario de la cultura. La información sobre la extradición de Roemer fue difundida por el reportero, quien citó al presidente de la Corte de Israel, Yosef Elron.
El funcionario señaló que: «Su encomiable actividad para el Estado de Israel, si es que la hubo, así como su presunta persecución antisemita, no justifican que se le conceda asilo por temor a la ley por los delitos que se le atribuyen. Su aferramiento a los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá, y está sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado».
¿De qué se le acusa?
El exembajador mexicano fue capturado el 2 de octubre de 2023 en Israel, país al que huyó para pedir asilo bajo el argumento de que posee la nacionalidad de ese país, con el que México no tiene un tratado de extradición para el traslado de presuntos criminales. Roemer aseguró que era un perseguido por su religión.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) requiere a Roemer por el presunto abuso sexual de tres periodistas, a quienes les realizó tocamientos y cuyas denuncias salieron a la luz en el marco del movimiento MeToo, que aunque inició en Estados Unidos, también llegó a México. Sin embargo, Roemer sumó 21 denuncias en total.
☀️ También te puede interesar:
AL