abril 12, 2025
Publicidad

Podrán conducir auto tomados, pero poquito

abril 10, 2025 | 454 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Para algunos diputados locales, la solución a los accidentes viales por alcohol parece ser matemática: si traes 0.24 miligramos de alcohol en aire espirado, puedes manejar. Pero si llegas a 0.25, entonces sí eres un peligro público. 

Así lo plantea una iniciativa presentada ante el Congreso del Estado para “combatir” la conducción en estado de ebriedad.

La propuesta, impulsada por Víctor García Fuentes, diputado de Morena, reforma la Ley de Tránsito para fijar límites específicos de alcoholemia: 0.25 mg/L de alcohol en aire espirado o 0.05 g/dL en sangre. 

Para motociclistas el margen se reduce aún más: 0.1 y 0.02, respectivamente. ¿Y para menores de edad y choferes de transporte público o de carga? Ahí sí: tolerancia cero. Porque al parecer, la ebriedad depende del tipo de vehículo que conduzcas.

El límite de la embriaguez

El planteamiento parte de una preocupación legítima: los accidentes viales relacionados con el alcohol provocan cada año la muerte de alrededor de 24 mil personas en México. Pero, ¿realmente se combate el problema estableciendo decimales legales de embriaguez?

Lo que se busca “es concientizar” a través de nuevas reglas y reglamentos. Porque, al parecer, con decirle al ciudadano cuánto alcohol exactamente puede traer en el cuerpo, se evitarán los choques. Como si en medio de una curva cerrada, el conductor pudiera decir: “Tranquilos, traigo solo 0.04 en sangre”.

La reforma, además, pide a municipios y autoridades de seguridad que adecuen sus reglamentos.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios