Rogelio Rodríguez Mendoza
Con una inversión histórica de más de dos mil 605 millones de pesos, el Gobierno de Tamaulipas pondrá en marcha el primer Sistema Integral de Transporte (BRT) en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira. La obra, respaldada por recursos no reembolsables de Banobras, representa el proyecto de movilidad más ambicioso en la historia reciente del estado.
El anuncio fue realizado por Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), durante la Glosa del Tercer Informe del gobernador Américo Villarreal Anaya, donde detalló que la autorización del financiamiento llegó tras años de gestiones fallidas y “muchos, muchos meses de trabajo” técnico y administrativo para cumplir con los requisitos del banco federal.
El sistema BRT busca transformar por completo la movilidad urbana en el sur del estado: reducirá los tiempos de traslado, mejorará la calidad del transporte público y ayudará a disminuir la huella de carbono mediante unidades modernas y eficientes. Se estima que esté concluido y operando para finales de 2027.
Ante el Pleno legislativo, la funcionaria refirió que el proyecto también contempla una derrama económica en la región, obras de infraestructura complementaria y una estrategia integral de desarrollo urbano, en coordinación con autoridades municipales y transportistas de la zona.
Destacó la conclusión de la Estrategia Estatal de Cambio Climático, Visión 2050, que servirá como guía para mitigar los efectos del calentamiento global en el estado.
Asimismo, se reportó que los ingresos por el impuesto verde alcanzaron los 51 millones de pesos en 2024 y 27 millones en 2025. Los recursos serán destinados a la construcción del dique El Moralillo, una obra fundamental para proteger el sistema lagunario del sur de Tamaulipas.
El objetivo del dique es impedir la fuga de agua del sistema lagunario, garantizando así la disponibilidad del recurso para las familias de Tampico, Madero y Altamira, en línea con la política estatal de impulsar infraestructura con sentido ambiental y social.
ALERTA SOBRE FRAUDES CON PREDIOS
“A las y los tamaulipecos, les pido que no se dejen engañar por quienes intentan aprovecharse de su necesidad, vendiéndoles lotes irregulares con argumentos falsos”, advirtió Saldivar Lartigue.
La funcionaria alertó sobre el incremento de fraudes cometidos por supuestos fraccionadores que, con recursos legales ambiguos, comercializan terrenos sin documentación ni respaldo legal.
“Para su seguridad y tranquilidad, les exhortamos a verificar la legalidad de sus trámites de compra de lotes con nosotros. Además, ponemos a su disposición los canales de denuncia de la Procuraduría Ambiental y Urbana del Estado”, señaló.
En la misma situación, explicó que en el último año el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu) entregó más de tres mil escrituras, con lo que se benefició a diez mil personas, otorgándoles certeza jurídica sobre su patrimonio. Esta acción representó una inversión de más de 800 mil pesos.
En materia de regularización, se logró un avance significativo con tres mil 335 lotes regularizados en nueve colonias de Aldama, Altamira, San Fernando y Tampico, en beneficio de once mil personas. El esfuerzo, dijo, triplica lo logrado el año anterior.
Asimismo, se asignaron 394 lotes equipados con servicios básicos a familias de bajos ingresos en 14 municipios, mediante una inversión de 34 millones de pesos provenientes de recursos propios del Instituto.