Por Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Además de explicar qué es y cuál es la labor del Poder Judicial del Estado (PJE), la candidata a magistrada Tania Gisela Contreras López pidió a la población en general, participar con su voto en la elección extraordinaria programada para el domingo uno de junio en Tamaulipas.
En un recorrido para dar a conocer su aspiración a los habitantes de González, municipio que se caracteriza por una mínima incidencia de problemas, la candidata a magistrada del PJE explicó la manera en que se votará en la elección histórica e inédita en el Estado.
Explica manera en que votará en la elección
De manera breve y sencilla, citó que de las boletas que se utilizarán en la contienda extraordinaria se identificarán por color, el nombre de la candidata o candidato y número de recuadro de cada uno de ellos, el cual se colocará en la parte superior donde se encuentra el listado de prospectos.
Y citó como ejemplo su nombre, el de Tania Contreras López, que aparecerá en el recuadro con número cuatro y en la boleta rosa, de diez candidatas a magistrada del Poder Judicial del Estado.
“Van a ser diez candidatas y diez candidatos a magistrados, de los cuales la población elegirá cinco mujeres y cinco varones, cuyo número de recuadro en la boleta rosa, lo colocarán en los espacios que se ubican arriba de cada uno de los listados”, citó.
Contreras López recordó a residentes de González, que el papel de la justicia es fundamental en una comunidad y debe ser motor de paz, como lo es este municipio, que se caracteriza por resolver sus problemas y tener una incidencia mínima en situaciones que no amerita la intervención de juezas, jueces y magistrados.
“Esta incidencia debe replicarse en otros municipios, González es un ejemplo”, destacó.
El objetivo de la elección extraordinaria del domingo uno de junio, pretende elegir con el voto de la sociedad las juezas, jueces y magistrados del Poder Judicial, dejando atrás un legado de corrupción de jueces que usaban la justicia para beneficio propio.
Señaló Contreras López que la elección del uno de junio no es igual que las anteriores, dado que las boletas no tienen emblemas ni partidos políticos y solo aparecerá el nombre de los ciudadanos que aspiran al cargo de juezas, jueces y magistrados.
☀️ También te puede interesar:
AL