abril 12, 2025
Publicidad

Pasea por las calles como ‘Juancho’ por su casa

abril 11, 2025 | 58 vistas

Antonio Campos / El Sol de Tampico

Tampico, Tamaulipas.- Un cocodrilo de aproximadamente dos metros de largo causó sorpresa y alarma entre los peatones durante la jornada del viernes al aparecer en el bulevar perimetral Fidel Velázquez, a la altura de la Laguna del Carpintero de Tampico.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, informaron que el reptil fue visto en la concurrida arteria y la calle Alarcón, con la aparente intención de cruzar la vialidad, generando preocupación entre automovilistas, peatones y vecinos del sector.

De inmediato, testigos reportaron el avistamiento al número de emergencias 911 debido al riesgo que representaba para los transeúnte, fue gracias a esto que se dio una rápida reacción de los cuerpos de emergencia, lo cual evitó una posible situación de peligro.

Al lugar arribaron cuatro elementos del cuerpo de bomberos, quienes, utilizando una pértiga y una cuerda, mismas que sirvieron para lograr capturar al saurio que es conocido por los lugareños como «juancho».

Resaltaron los tragahumos quienes se han convertido en especialistas en la captura de fauna silvestres que aunque el cocodrilo mostró resistencia en un inicio, finalmente fue sometido y resguardado de manera segura.

Posteriormente, el saurio fue trasladado a una zona segura de la Laguna del Carpintero, en donde fue liberado en su hábitat natural.

¿Por qué aparecen cocodrilos en zonas urbanas?

Expertos de SOS Cocodrilos, manifiestan que su presencia en áreas habitadas de Tampico y zonas conurbadas no es un fenómeno nuevo. Sin embargo, se vuelve más frecuente durante temporadas de calor o lluvias, cuando los niveles de agua en canales y cuerpos lagunares cambian, obligando a los animales a desplazarse en busca de alimento o refugio.

Destacaron que también influye la urbanización desmedida y la invasión del hábitat natural de estas especies, lo que genera encuentros más frecuentes con humanos.

Recomendaciones en caso de avistamiento.

Las autoridades de Protección Civil y Cuerpos de Bomberos quienes se han convertido en expertos en fauna silvestre recomiendan seguir estos pasos si se detecta un cocodrilo en una zona urbana:

Mantener la calma y no acercarse a los cocodrilos ya que pueden reaccionar agresivamente si se sienten amenazados.

No intentar capturarlo ya que existen personal capacitado quienes pueden manipular a estos animales.

Reportar de inmediato al 911, en donde se dé a conocer sobre la ubicación exacta y características del avistamiento.

Evitar alimentar o provocar al cocodrilo, ya que estos pueden modificar su comportamiento natural y aumentar el riesgo de futuros encuentros.

Destacaron que la aparición de este ejemplar en una vialidad transitada como el bulevar Fidel Velázquez a la altura de la Laguna del Carpintero de Tampico, resalta la importancia de respetar los ecosistemas y mantener la vigilancia, especialmente en zonas cercanas a cuerpos de agua.

Comentarios