abril 12, 2025
Publicidad
abril 11, 2025 | 23 vistas

CIUDAD DE MÉXICO, abril 11, (Agencias)

En mayo, el Festival de Cannes volverá a desplegar la alfombra roja para recibir a las estrellas del séptimo arte, procedentes de los cuatro puntos cardinales del planeta. 

Los cinéfilos tendrán los ojos clavados en la competencia, donde los largometrajes se disputarán la Palma de Oro, el máximo sueño de muchos directores de cine. Además de que el evento reunirá a cientos de celebridades.

Después de “Anora” de Sean Baker, el año pasado, y “Anatomía de una caída” de Justine Triet en 2023, ¿qué película se llevará el Santo Grial? Mientras esperamos la respuesta, hablemos sobre lo que pasará este 2025.

Al igual que las ediciones anteriores (a excepción de Cannes 2021, que se pospuso para julio por la pandemia), la 78ª edición del Festival de Cannes se celebrará a mediados de mayo de 2025, concretamente del 13 al 24 de mayo.

Tras Greta Gerwig el año pasado, será la actriz francesa Juliette Binoche quien presida el jurado del Festival de Cannes 2025. Ella y los demás integrantes (aún no han sido revelados) deberán elegir al próximo ganador de la Palma de Oro.

Laurent Lafitte volverá a ser el maestro de ceremonias del Festival de Cannes, según dio a conocer Brut y France Télévisions. El actor de 51 años, recientemente nominado al César al Mejor Actor de Reparto por su interpretación en “El conde de Montecristo” regresa a esta tarea por primera vez desde 2016.

Unos días antes de que se anunciara la Sección Oficial de la 78ª edición del Festival de Cine de Cannes, supimos que el legendario Robert De Niro, de 81 años, recibiría la Palma de Oro honorífica en la ceremonia inaugural del 13 de mayo. El año pasado la homenajeada fue Meryl Streep.

El cine francés vuelve a ser el centro de atención en la inauguración de Cannes, “Partir un jour”, el primer largometraje de Amélie Bonin basado en su cortometraje ganador de un César, tendrá el honor de ser el primer filme en proyectarse. Se trata de una comedia dramática protagonizada por Bastien Bouillon.

Películas que compiten por la Palma de Oro

“The Phoenician Scheme” de Wes Anderson

“Eddington” de Ari Aster

“Jeunes Mères” de Jean-Pierre y Luc Dardenne

“Alpha” de Julia Ducournau

“Renoir” de Hayakawa Chie

“The History Of Sound” de Oliver Hermanus

“La Petite Dernière” de Hafsia Herzi

“Sirat” de Oliver Laxe

“New Vague” de Richard Linklater

“Two Prosecutors” de Sergei Loznitsa

“Fuori” de Mario Martone

“Agente Secreto” (The Secret Agent) de Kleber Mendonça Filho

“Dossier 137” de Dominik Moll

“Un Simple Accident” de Jafar Panahi

“The Mastermind” de Kelly Reichardt

“Eagles of the Republic” de Tarik Saleh

“Sound of Falling” de Mascha Schilinski

“Romería” de Carla Simón

“Sentimental Value” de Joachim Trier

Películas fuera de concurso 

“Colours of Time” de Cédric Klapisch

“La Femme La Plus Riche Du Monde” de Thierry Klifa

“Highest 2 Lowest” de Spike Lee

“Mission: Impossible-The Final Reckoning” de Christopher Mcquarrie

“Vie Privée” de Rebecca Zlotowski

Comentarios