José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del día mundial del Parkinson, que se conmemora este once de abril, la Dirección General de Epidemiología (DGE) federal dio a conocer que en lo que va del presente año se han confirmado en Tamaulipas 106 casos de esta enfermedad, que afecta prácticamente por igual a mujeres y hombres.
Refirió que este padecimiento neurodegenerativo es el segundo más frecuente en el país, el cual se origina cuando las células cerebrales encargadas de producir dopamina –neurotransmisor más importante del sistema nervioso central– dejan de funcionar.
Del total de casos diagnosticados en unidades de las dependencias que forman parte del sector salud, precisó la dependencia, 59 son pacientes masculinos y 47 femeninos de acuerdo con el sexo declarado al nacer, cifra que ligeramente superior a la del mismo periodo del año pasado cuando el acumulado era de 103.
Sin embargo, entre los antecedentes estadísticos, se informó que durante el año pasado el total de casos confirmados fue de 445, distribuidos 243 en masculinos y 202 femeninos, cantidad que superó casi en un 15 por ciento (57) los del año previo, 2023, cuando el acumulado fue de 388.
El principal síntoma de la enfermedad de Parkinson, añadió, es la presencia de temblor involuntario en extremidades como mano, dedo o pie.
Detalló que esta sintomatología inicia en un lado del cuerpo y con el paso del tiempo llega a afectar de manera bilateral, limitando a las personas a realizar sus actividades diarias, asimismo se presenta falta de expresividad de la cara, rigidez muscular y pérdida del equilibrio.
En tanto que los síntomas considerados de riesgo son la disminución del olfato y el trastorno conductual del sueño, cuando la persona actúa sus sueños y mientras duerme llega a llorar, hablar, gritar o pelear.
Finalmente, precisó que a pesar de que no se puede prevenir, sí se puede realizar un diagnóstico temprano; incluso, antes de que se manifiesten los movimientos involuntarios, por lo que recomendó buscar una evaluación neurológica.