abril 12, 2025
Publicidad

Van más incendios en este año, que en el 2024

abril 12, 2025 | 1 vistas

Alfredo Guevara / El Diario Mx

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El adelanto del estiaje, es decir, días de elevadas temperaturas y ausencia de precipitaciones pluviales, ha ocasionado una mayor cantidad de incendios que los registrados en el 2024, con una tendencia a incrementarse en los próximos meses, producto de las condiciones que imperan en todo el Estado.

 El Coordinador de Protección Civil del Gobierno del Estado Luis Gerardo González de la Fuente, admitió que, en el peor de los casos, algunas de las conflagraciones registradas hasta ahora, como la que se ubica en la sierra Tamaulipas, en el municipio de Casas, complica el control y la liquidación del incendio.

Y es que, si bien se cuenta con brigadas y voluntarios, además del equipo necesario para sofocar los incendios que se registran en esta temporada que prácticamente se adelantó en este año, hay terrenos de difícil acceso de personas y vehículos para controlar y liquidar las conflagraciones, como sucede en la sierra Tamaulipas.

En los 12 incendios registrados a la fecha, admitió que se han consumido más de seis mil hectáreas, la mayoría de monte y hojarasca, derivado de las condiciones de seca que impera en la mayor parte del Estado, además de la zona serrana.

De los incendios de difícil acceso, toda vez que se trata de riscos en los que peligra la gente que forma parte de las brigadas, lo único que se hace es monitorear vía satélite el comportamiento de la conflagración, es decir, si se detiene o avanza por condiciones de vientos.

González de la Fuente admitió que la temporada de incendios, que generalmente iniciaba con el mes de junio, en Tamaulipas se adelantó, como resultado de las condiciones de seca que imperan en la mayor parte de la entidad.

De continuar la ausencia de precipitaciones pluviales, adelantó que la entidad podría vivir una situación todavía más crítica, tomándose en cuenta que los meses en los que se registran elevadas temperaturas, como lo es el periodo de verano, todavía no llegan.

Es decir, de junio a septiembre, son los meses más calurosos del año, en los que se contempla los 40 días de la canícula, en los que generalmente no llueve.

Comentarios