Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Mientras la encuesta mensual sobre la evaluación del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que realiza Consulta Mitofsky, tuvo una ligera disminución (0.4 puntos porcentuales) en Tamaulipas durante marzo, la de Arias Consultores difiere significativamente.
Primero, Mitofsky dio a conocer de un aumento de dos puntos porcentuales, que llevó a la Presidenta a su mayor nivel de aprobación en seis meses, para situarse en 69.8 por ciento; es decir, casi siete de cada diez mexicanos.
Pero… Segundo, Arias revela que la aprobación general para Sheinbaum Pardo bajó en el mismo mes en cuatro puntos y es de apenas 46.2 por ciento, con un 40.0 que la desaprueba y para el 13.8 restante su labor como titular del Poder Ejecutivo de la Federación es indiferente.
Sin embargo, la aprobación de Mitofsky es 76.1 en Tamaulipas, dejando a la entidad en el décimo lugar nacional de mayor aval, pero en Arias apenas alcanza un 42.5 de aprobación, la cual está en el octavo lugar nacional, pero con peor calificación.
Por otra parte, el 36.6 por ciento de los tamaulipecos que contestaron esta encuesta desaprobaron la gestión de Claudia y para el 20.8 es indiferente; lo más interesante de este sondeo es que se desglosa la opinión en tres segmentos básicos: seguridad, desarrollo económico y combate a la corrupción.
PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD
El resultado general de Tamaulipas sorprende al situar el 26.2 por ciento, que se sienten seguros, en el tercer lugar nacional de mejor percepción; al igual, el 73.8 que se sienten es inseguro está en la tercera posición.
Sin embargo, para apenas el 12.8 por ciento de los tamaulipecos las condiciones de seguridad son buenas, el quinto peor resultado en todo el país, lo que corrobora el contraste de las respuestas en nuestra entidad.
OTROS INDICADORES
Por último, te informamos que Tamaulipas registra el cuarto lugar con menor porcentaje que considera buena la labor en el combate a la corrupción, de 21.3 por ciento, y también en desarrollo económico y empleo, con 25.9 por ciento.
Estos datos son coincidentes con algunos indicadores; por ejemplo, Tamaulipas atraviesa uno de los peores momentos en generación de empleo, de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en tanto que en el combate a la corrupción sólo hay un exfuncionario encarcelado, en medio de casi un millar de denuncias en contra la anterior administración estatal.
JR
☀️ También puede interesarte: