Antonio Campos/El Sol de Tampico
El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa en la comunidad católica, con la tradicional bendición de palmas y una emotiva ceremonia en las parroquias de todas las Diócesis entre las cuales se encuentra la Tampico, en donde además algunos grupos religiosos brindaron desayunos a los fieles.
El padre Benjamín Alvizo Herrera de la parroquia San Luis Gonzaga, mencionó que esta fecha representa una de las celebraciones más importantes para los católicos, quienes recuerdan la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, cuando fue recibido con palmas por la multitud.
Comentó que la Semana Santa es un periodo sagrado en el calendario litúrgico cristiano, dedicado a conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección, siendo una de las etapas de mayor significado espiritual para los creyentes.
“Durante estos días, se invita a la reflexión, la oración y el arrepentimiento”, dijo.
Como parte de las actividades del Domingo de Ramos, decenas de fieles se dieron cita en las parroquias para adquirir los tradicionales “ramitos” elaborados con palmas.
Estos artículos son considerados un símbolo de fe y esperanza, y son llevados por los asistentes a misa para ser bendecidos durante la ceremonia.
Una fe profundamente arraigada
Benjamín Alvizo resaltó que esta práctica es una expresión de fe profundamente arraigada en la comunidad, y también representa una oportunidad para que algunos feligreses y comerciantes obtengan un ingreso extra a través de la venta de estas artesanías.
Hay que señalar que las palmas, conocidas popularmente como “palmitas” o “ramitos”, fueron vendidas en diversos puntos de acceso a la iglesia.
Los precios oscilaron entre los 10 y 80 pesos, dependiendo del tamaño y la complejidad del diseño. Algunos modelos incluían figuras tejidas, cruces y adornos florales, que requerían varias horas de elaboración.
Además del valor económico, quienes las elaboran aseguran que hacerlo es un acto de devoción, ya que cada ramito se confecciona con respeto y amor, pensando en su significado religioso.
Con este acto litúrgico y cultural del Domingo de Ramos, la comunidad católica de Tampico dio comienzo a una de las semanas más significativas del año, en la que se espera una alta participación en las distintas actividades religiosas que se realizarán en toda la zona conurbada.
☀️ También te puede interesar:
AL