Rogelio Rodríguez Mendoza / El Diario Mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto del Migrante de Tamaulipas (ITM) anticipa una disminución del 0.8 por ciento en el envío de remesas durante el primer trimestre de 2025, aunque será necesario esperar la confirmación oficial por parte del Banco de México para conocer el comportamiento real del flujo de recursos hacia el estado.
De acuerdo con Juan José Rodríguez Alvarado, director del ITM, entre enero y marzo de este año los connacionales tamaulipecos enviaron aproximadamente 216 millones de dólares, lo que representaría una baja respecto al mismo periodo del año anterior. Esta tendencia, advirtió, se suma a un descenso sostenido en los últimos tres años.
Como ejemplo, señaló que en 2024 Tamaulipas recibió 1,016 millones de dólares por concepto de remesas, una cifra inferior a los 1,100 millones registrados en 2023. La diferencia, de más de 80 millones de dólares, refleja una contracción significativa en los ingresos que muchas familias dependen para sostener su economía.
El funcionario recordó que en 2022 las remesas alcanzaron un pico de mil, 200 millones de dólares, por lo que el retroceso ha sido paulatino y persistente. Aunque aún no se publican las cifras oficiales del primer trimestre de este año, las proyecciones indican una tendencia a la baja, influenciada por factores externos como la desaceleración económica global.
Rodríguez Alvarado puntualizó que la reducción en las remesas no se debe a un aumento en las repatriaciones, ya que estas no han sido masivas. Por el contrario, atribuyó el fenómeno a un entorno económico internacional complejo, en el que las condiciones comerciales y una ligera recesión han afectado la capacidad de envío de los migrantes tamaulipecos.
JR
☀️ También puede interesarte: