La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la implementación de la estrategia “Vive saludable, vive feliz” en las escuelas públicas del país, aunque admitió que ha recibido reclamos por dicha medida.
Defiende estrategia
La mandataria declaró que los estudiantes la han cuestionado porque ya no se venden dulces en las cooperativas, por lo que resaltó la importancia de que los menores conozcan una alimentación sana.
“Bueno, hay que decirles a los niños y a las niñas que hay que comer sano para tener una vida sana”, indicó.
Vivienda para el Bienestar.Rincón de Romos, Aguascalientes https://t.co/BpP8RjnWs4
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 13, 2025
Durante el arranque del programa «Vivienda para el Bienestar», dijo que México es uno de los países con más casos de diabetes infantil en el mundo.
“Que por cierto, los niños luego me dicen ahora, ahora me dijeron hace un rato, ¿por qué quitaste los dulces de la escuela? Pues porque comer mucho dulce hace mucho daño a la salud”.
“Somos el país, y eso no está bien, de los que más diabetes infantil tienen, de los que más problemas tienen con la alimentación, y eso es por ingerir muchos dulces, muchos refrescos. Está bien que haya, pero el abuso siempre es malo. Entonces, por eso quitamos los dulces de la escuela”, expuso, a la vez que dijo que informará a los menores de los beneficios de la alimentación saludable.
El 10 de marzo arrancó la estrategia “Vive saludable, vive feliz” para visitar 90 mil 832 primarias públicas y revisar a casi 12 millones de estudiantes con brigadas conformadas por 11 especialistas de la salud.
☀️ También puede interesarte: México en llamas; reportan más de 100 incendios activos
LJ