abril 15, 2025
Publicidad

Baja Tamaulipas en la generación de empleos

abril 14, 2025 | 26 vistas

Staff ED

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al término del primer trimestre del año, la lenta generación de empleo formal en Tamaulipas hizo que fuera ubicado en color amarillo del semáforo de México, ¿Cómo Vamos?, con un 95.78 por ciento del cumplimiento de la meta trimestral.

Hasta marzo, en Tamaulipas debieron de haberse dado poco más de ocho mil altas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo con el organismo que se encarga de evaluar la economía del país y de las entidades federativas.

Sin embargo, la cifra de enero a marzo es de siete mil 686 afiliaciones nuevas, por lo que no se cumple la meta al cien por ciento y Tamaulipas se queda en color amarillo del Semáforo de Generación de Empleo, ubicándose, además, en la posición 13 de los estados.

De esta manera, en 12 entidades sí se dio el cumplimiento de la meta establecida para satisfacer la demanda de empleo, la cual surge tanto de las personas que están desocupadas, o en la informalidad, así como el crecimiento de la Población Económicamente Activa (PEA).

En cuanto a la cantidad de empleos, Tamaulipas se colocó en el lugar once de los estados; es decir, otros diez crearon más de siete mil 686 puestos, destacando en el primer lugar Nuevo León, con 35 mil 832, y entre los de la frontera norte Sonora generó 18 mil 137 y Baja California 16 mil 531 (cuarto y quinto lugar nacional).

Solamente Coahuila y Chihuahua quedaron por debajo de nuestro estado en el periodo de referencia, con seis mil 764 y cuatro mil 877 afiliaciones nuevas en el IMSS, de manera respectiva, de acuerdo con el desglose de datos que hace MCV.

Los estados que están en color verde son: Quintana Roo, Sonora, Nuevo León, Colima, San Luis Potosí, Querétaro, Baja California, Aguascalientes, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Guerrero.

Por último, destaca que en seis entidades se perdieron empleos; la Ciudad de México bajó las afiliaciones en 12 mil 820, Tabasco en tres mil 197, Oaxaca 984, Chiapas 910, Campeche 837 y Zacatecas 309, corroborando que la situación en Tamaulipas está lejos de ser crítica.

JR

Comentarios