Agencia Reforma
Uno de los destinos favoritos de la población del noreste del país, Playa Miramar, en Ciudad Madero, Tamaulipas, vivió uno de sus eventos más concurridos del año: el tradicional “Playazo”, con más de 70 mil asistentes entre viernes y sábado al inicio de las vacaciones de Semana Santa.
Este evento, que alcanzó su apogeo en los años 90 y hasta 2009, marcaba el inicio del asueto para los estudiantes. Aunque su auge fue interrumpido por la violencia en la región desde 2010, el turismo ha ido retomando fuerza y actualmente atrae principalmente a adultos.
Entre las medidas de seguridad implementadas destaca la prohibición de ingresar botellas de vidrio, con el fin de proteger a los visitantes.
De acuerdo con el Ayuntamiento de Ciudad Madero, en esta edición 2025 recibieron un total de 70 mil visitantes.
El ambiente festivo inició el viernes por la tarde y se prolongó hasta la madrugada del sábado, principalmente en la zona costera.
Fuentes oficiales informaron que se retiró la vigilancia de la Guardia Estatal tras reportes de extorsión, lo que, según señalaron, contribuyó a una mayor afluencia y menos quejas por parte de los turistas.
Desde las 6:00 horas del sábado, cuadrillas de Servicios Públicos comenzaron labores de limpieza para retirar la basura acumulada tras la celebración.
Por su parte, la Secretaría de Turismo del Estado prevé la llegada de al menos un millón de visitantes a Playa Miramar durante esta Semana Santa. En todo 2024, esta playa recibió 3.1 millones de turistas.
El secretario de Seguridad Pública, General Sergio Chávez García, indicó que mil 850 elementos de la Guardia Estatal forman parte del operativo de seguridad desplegado en las playas de Tamaulipas, incluidos también destinos como Playa La Pesca, en Soto La Marina, donde colaboran fuerzas de la Marina, Sedena, Tránsito, Turismo, Salud, Protección Civil, Cruz Roja y Obras Públicas.
JR