Durante su conferencia mañanera de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó para enviar el pésame a los familiares del escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció el día de ayer.
Lamenta su muerte
La mandataria dijo que, a pesar de las diferencias políticas que tuvieron, es necesario destacar la grandeza y la trayectoria de los escritores.
“Antes que nada, ayer falleció un gran escritor, Vargas Llosa. Hoy más allá de las diferencias políticas siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor, entonces vaya nuestro reconocimiento, nuestras palabras y el pésame a sus familiares”, externó.
La muerte del peruano fue dada a conocer por su propio hijo, Álvaro Vargas Llosa, quien mencionó que su padre había muerto en Lima.
Aunado a la anterior, el también dramaturgo refirió que no tendrá ninguna ceremonia en su honor, y sus restos serán incinerados.
La trayectoria de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa fue uno de los más grandes exponentes de la literatura latinoamericana y uno de los escritores más influyentes del siglo XX.
Nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, e inició su carrera literaria en los años 50 mientras estudiaba Derecho y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima.
En 1959, llegó a Madrid gracias a una beca, donde obtuvo un doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. Su debut literario ocurrió en 1963 con «La ciudad y los perros», novela que causó controversia en Perú por su cruda representación de la vida en un colegio militar.
Uno de los momentos más destacados de su carrera fue en 2010, cuando recibió el Premio Nobel de Literatura “por su cartografía de las estructuras de poder y sus agudas imágenes de la resistencia individual, la rebelión y la derrota”.
☀️ También te puede interesar: Venezolanos varados en México exigen avión para regresar a su país
LJ