abril 15, 2025
Publicidad
abril 14, 2025 | 101 vistas

CIUDAD DE MÉXICO, abril 14, (Agencias)

En las salas de cine del país recién se estrenó “Lo que dice el corazón”, una película que busca conmover e invitar a la reflexión con una historia que mezcla géneros como el melodrama, la comedia romántica, el drama familiar y hasta el cine de denuncia.

Como protagonista de la cinta está Lorena González, quien comparte créditos con el actor Jaime Aymerich. La hija de “Dr. Simi”, sabe que el trabajo es lo que debe hablar por uno más allá de las apariencias o creencias que pueda haber alrededor, por eso platicó un poco del filme.

Quien además funge como productora ejecutiva, dejó claro que es una persona muy comprometida con temas sociales, “me apasiona el trabajo humanitario, los temas de justicia social. Entonces a mí esta historia me interesa muchísimo”.

“Lo que dice el corazón” presenta la historia de un hombre divorciado de mediana edad cuyo hijo tiene autismo y quien debe tomar una decisión que podría alterar para siempre el futuro del niño. A su vida llega Marilyn, una trabajadora sexual que modificará la dinámica entre padre e hijo.

“Me llama mucho la atención el poder tener un impacto social positivo, el poder hacer justicia social a través de campañas, de fundaciones, de trabajo social; desde que comencé mi carrera de actriz, tenía la idea y sabía que quería contar historias que tuvieran un impacto social positivo”, dijo.

González se puso a la disposición del cineasta René Bueno, quien dirige esta película, y sobre porqué aceptó el papel de una trabajadora sexual, señaló que quiere “contar historias que tengan un mensaje y que puedan dar voz a las personas o a situaciones que no tienen la voz o que no tienen tanta visibilidad”.

“Sergio, el niño en la historia, también en la vida real tiene autismo. Entonces era muy importante que fuera un actor que sí tuviera autismo en la vida real para que fuera una película auténtica e inclusiva, al darle la oportunidad a un actor con autismo de actuar y de tener la posibilidad de estar en el cine”, añadió.

De acuerdo con sus palabras, Lo que dice el corazón es “la película del Dr. Simi”, porque la historia refleja los valores y el trabajo que realiza la organización fundada por su papá con distintos grupos vulnerables de la sociedad.

Comentarios