Patricia Azuara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “Hablar del arte desde la experiencia personal siempre será un ejercicio profundamente íntimo, pero también colectivo”, señaló la escritora tampiqueña Magda Bárcenas en el marco del Día Mundial del Arte.
En su caso, dijo, el arte fue el puente que le permitió cruzar fronteras, no solo geográficas, sino también emocionales y culturales. Representar a México en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires fue uno de los mayores honores de su carrera, destacó.
Así como recibir el reconocimiento de la Embajada de México en Argentina, al ser la primera mujer mexicana en exhibir de manera permanente su obra en el Gran Café Tortoni.
“Todo ello como parte de un recorrido que ha sido posible gracias a la pasión por la palabra escrita, pero también por haberme atrevido a migrar en busca de oportunidades, que en mi lugar de origen, Tamaulipas, no existían o eran casi imposibles de alcanzar, debido a que aún no existen editoriales reconocidas”.
Durante los diez años que vivió en Argentina encontró puertas abiertas: editoriales que apostaron por su trabajo, foros dispuestos a escuchar voces nuevas, y una comunidad lectora apasionada, destacó.
“Allá, mi sueño de publicar se convirtió en una realidad y hoy, gracias a ese camino recorrido, tengo la fortuna de seguir escribiendo para un público extranjero y de haber firmado contrato con la Editorial Rorschach para la publicación de mi último libro Temores que matan”.
LO QUE HACE FALTA
Sin embargo, no deja de pensar en lo que podría ser si en México existieran espacios profesionales, gratuitos, inclusivos y alternativos para todos los artistas, dijo.
“Sería maravilloso que hubiera más bibliotecas virtuales, que es el lugar donde hoy se encuentra la juventud, que puedan llevar la cultura en sus celulares donde los escritores contemporáneos pudiéramos compartir nuestras obras sin barreras económicas de por medio”.
“Creo profundamente en el valor de la literatura como un bien cultural que debe circular, y me parecería un sueño que existiera un repositorio digital donde cualquier lector pudiera descargar nuestras obras y dialogar con ellas”.
Como escritora consideró doloroso el poder reconocer justamente en el Día Mundial del Arte esta terrible realidad, pero lamentablemente la falta de apoyos e infraestructura cultural muchas veces nos orilla a buscar reconocimiento y crecimiento fuera del país.
“Y eso, aunque suele ser una oportunidad, también es una herida: la de saber que el talento muchas veces no se queda, porque no encuentra dónde florecer. En charlas con otros artistas de múltiples disciplinas esta realidad genera frustración. El artista necesita escenarios, pero también escucha, respaldo y comunidad”.
MÁS ESPACIOS
Ojalá en México tengamos cada vez más espacios que abracen al arte con dignidad, que reconozcan el valor de lo que se crea desde nuestra tierra, que apuesten por el talento que habita aquí, resaltó.
“Porque sí, hay artistas famosos que no son reconocidos, y muchísimos talentos ocultos que podrían transformar la cultura si tuvieran un lugar para hacerlo. El arte no sólo embellece, también cura, cuestiona, inspira. Y es justo ahí donde está su poder”.
DÍA MUNDIAL DEL ARTE
Desde el año 2012 se viene celebrando cada 15 de abril el Día Mundial del Arte, una fecha que busca dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan.
La celebración la propuso la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP) y fue a partir de 2019 cuando se oficializó por parte de la Unesco. La proclamación oficial del Día Mundial del Arte tuvo lugar en la 40 reunión de la Conferencia General de la Unesco el 12 de noviembre de 2019.
Se estableció que fuese el 15 de abril, debido a que este es el natalicio de uno de los mayores artistas de la humanidad, Leonardo Da Vinci, un hombre que fue pintor, escultor, diseñador, arquitecto, poeta, biólogo y un largo etcétera, por eso se le considera el hombre del Renacimiento.


JR
☀️ También puede interesarte: