Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La mayoría de las personas que son reclutadas en otras entidades del país para venir a formar parte de los elementos de la Guardia y Tránsito Estatal no terminan los seis meses que comprende el proceso de adiestramiento.
De hecho, por cada cien personas que son invitadas, frecuentemente de cinco entidades del país, a formar parte de las corporaciones, 40 de ellas no aprueba el examen de control y confianza y, por lo mismo, se tienen que regresar a sus lugares de origen, admitió Sergio Hernando Chávez García.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública agregó que un 60 por ciento de las que aprueban el primer examen, ingresan al curso de formación y adiestramiento policial, pero por problemas de salud, familiares, económicos y de otra índole, desertan y se regresan a sus lugares de origen.
“Se nos ha complicado traer gente de otras entidades del país, traemos de San Luis Potosí, el Estado de México, Veracruz, Chiapas y la Ciudad de México, pero en ocasiones no son las personas idóneas y al momento de que presentan el examen de control y confianza el 40 por ciento no lo aprueba y se tienen que regresar”, admitió.
Chávez García negó que el reclutamiento mínimo para nuevos elementos de la Guardia y Tránsito Estatal sea por cuestión de bajo salario, e incluso por el riesgo que implica para los agentes enfrentar a grupos de la delincuencia en los municipios de la zona norte de la entidad.
Pese a todo, hay un promedio de reclutamiento de 500 personas por año, cifra que si bien no es la deseada, permite ir cubriendo necesidades que se van generando en los diferentes municipios, que permiten garantizar la tranquilidad de la población.
De los siete mil o siete mil 500 que en un principio se había fijado como meta la administración estatal al término de este gobierno, estimó que cuando mucho se llegaría a unos seis mil elementos en la Secretaría de Seguridad Pública.
A la fecha, la fuerza policial de Tamaulipas se circunscribe en cuatro mil 350 agentes, aunque se sigue reclutando a otras personas con la idea de aumentar el número de elementos cada año, en espera de disponer de cuando menos seis mil agentes en el 2028.
JR