Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Más allá de los mensajes y lo que publiquen los candidatos que aspiran a cargos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación y del Estado en redes sociales u otros medios de comunicación sin costo, la ciudadanía debe involucrarse en el proceso eleccionario.
Es decir, utilizar las plataformas en donde aparece el nombre de cada uno de los candidatos a juezas, jueces, magistrados y ministros, conozcan su trayectoria académica y profesional, su desempeño laboral, e incluso su visión y propuesta de mejora al sistema judicial, “y no esperar al día de la elección para ver por quién votar a la mera hora”, consideró Sergio Iván Ruiz Castellot.
El Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas estableció que la población en general debe involucrarse en conocer a los candidatos, informarse de lo que hacen y proponen en los espacios que tienen permitidos (redes sociales) y de ser posible, acudir o escuchar la participación en foros y debates donde den a conocer sus propuestas.
Recordó que tanto el INE como el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) disponen de plataformas y mosaicos en donde se encuentra toda la información de los candidatos a juezas, jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado (PJE), como del Poder Judicial de la Federación (PJF), para que con anticipación los identifiquen y sepan por quién votar el domingo uno de junio.
Admitió que por tratarse de una elección extraordinaria e inédita en Tamaulipas como el resto del país, no existe siquiera una medición sobre el comportamiento o medición sobre el voto en las urnas, por considerar que todo dependerá en la manera en que se involucre la población en esta contienda de los juzgadores.
Destacó la disposición que han mostrado algunas instituciones como la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que ofreció sus instalaciones e infraestructura para la realización de foros de debates entre candidatos a los diferentes cargos del PJE y de la Federación, donde den a conocer sus ideas y propuestas a la población.
Dejó en claro que de poco o nada servirá que los candidatos hagan la parte que les corresponde en la promoción de sus propuestas, si la gente no se involucra en el desarrollo de este proceso eleccionario y espera hasta el domingo uno de junio para ejercer su voto, sin siquiera conocer a los que aspiran.
JR