Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un sector del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) están interesados en que los candidatos a cargos jurisdiccionales no se promuevan ante la población y no hagan nada para la elección del domingo uno de junio.
Y es que los aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), como posiblemente del Estado, además de estar acotados en los 60 días de campaña, tienen más limitaciones para promoverse ante el electorado que los partidos políticos en una contienda electoral, aseguró Eduardo Santillán Pérez.
El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien llevará su nombre en el lugar 60 de la boleta azul, convino en que no hay manera de que los candidatos entreguen volantes en sus recorridos por el país, realizando asambleas con los rayos del sol, a temperaturas de 30 a 40 grados, sin sillas y sin micrófonos “y eso es un absurdo”.
En una visita de promoción que realizó por la Capital del Estado, expuso que la elección judicial no es clandestina y que, por lo mismo, deberían abrirse los espacios por autoridades de gobierno e instancias educativas que ofrezcan su infraestructura y permitan a los candidatos realizar su promoción ante la población y la comunidad estudiantil.
“La tarea del INE es promover la participación ciudadana en los procesos electorales, pero me parece que en este momento un segmento del Instituto está buscando poner la mayor cantidad de obstáculos a las campañas…pretende inhibir la participación para después decir que no tiene la legitimidad”, sostuvo.
Santillán Pérez dijo que no es posible, que mientras a los partidos políticos se les otorga financiamiento público, asignan tiempos oficiales en radio y televisión y espacios públicos para la colocación de la propaganda, a los candidatos a cargos del Poder Judicial de la Federación no se les proporcione.
Consideró que debe haber un replanteamiento del INE y una mayor flexibilización para lo que resta de campaña, toda vez que llama la atención que se pongan tantas trabas a la campaña de los candidatos a cargos jurisdiccionales y eso repercuta en inhibir la elección del uno de junio.
JR