abril 18, 2025
Publicidad

Estudian 19 casos de sarampión

abril 16, 2025 | 26 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas hasta el momento han sido estudiados 19 casos probables de enfermedad febril exantemática (EFE), los cuales han sido descartados positivos a sarampión por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP)

Así lo dio a conocer la Dirección General de Epidemiología (DGE) federal en su boletín sobre la situación de estas enfermedades en el país, particularmente en lo que respecta al sarampión y la tosferina, precisando que los casos positivos en el país se han registrado en cuatro entidades.

Lo anterior en el marco del anuncio de la intensificación de la vacunación contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP) a nivel nacional por parte del Gobierno federal, en la que se tiene programado a una jornada que abarca del 26 de abril al tres de mayo.

En ese contexto, la DGE precisa que se han identificado 232 casos confirmados de sarampión, cuya fuente de infección son dos importados, 22 relacionados a importación y 208 con fuente de infección en estudio, ubicados en Chihuahua (226), Oaxaca (4), Sinaloa (1) y Sonora (1).

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en mujeres con 50.9 por ciento (118) y 49.1 (114) en hombres, mientras que el grupo etario mayormente afectado es el de 25 a 44 años con 31 por ciento (72 casos), seguido del grupo de cinco a nueve años 16.8 por ciento (39).

Por lo que respecta al grupo de edad de uno a cuatro años acumula 26 casos (11.2 por ciento); de diez a 14 años con 25 (10.8 por ciento); de 20 a 24 años son 22 (9.5 por ciento); de 15 a 19 años con 20 (8.6 por ciento); menores de un año 15 (6.5 por ciento); de 50 a 59 años con ocho (3.4 por ciento; y el de 45 a 49 años cinco (2.2 por ciento)

Finalmente, la DGE precisa que referente al antecedente vacunal, se encontró que 91.4 por ciento de los pacientes (212) no había recibido ninguna dosis, mientras que 5.2 por ciento (12) cuenta con una dosis de SRP y 3.4 por ciento (8) cuenta con dos dosis, documentado en la cartilla nacional de vacunación.

JR

Comentarios