En lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum, México ha recuperado dos mil 42 piezas arqueológicas que se encontraban en el extranjero, informó el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Regresan más de dos mil piezas
En el Museo Nacional de Antropología, acompañado por el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, De la Fuente Ramírez afirmó que seguirá este esfuerzo de recuperación del patrimonio nacional.
📸 Este miércoles, en el Museo Nacional de Antropología y acompañado por el director general del @INAHmx, @dprieto_, el canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró que continuará con el esfuerzo de recuperación de piezas del patrimonio cultural e histórico de México y sus pueblos… pic.twitter.com/zlLsn3omvV
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 16, 2025
Ambos funcionarios se reunieron tras la restitución de una pieza de barro de origen prehispánico con rasgos olmecas, elaborada en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 a.C.
La restitución de estas piezas se enmarca en los esfuerzos que hace Gobierno de México por recuperar y proteger el patrimonio cultural.
Avanza recuperación de piezas arqueológicas
Durante el sexenio pasado, México recuperó más 14 mil piezas arqueológicas que estaban en el extranjero, según datos de la Secretaría de Cultura.
Uno de los casos más emblemáticos fue un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527, sustraído ilegalmente de los archivos nacionales de México y que se encontraba en una casa de subastas de Massachusetts, Estados Unidos.
Además, se intensificaron las demandas ante gobiernos extranjeros y los esfuerzos de los consulados y embajadas para recuperar dichas piezas.
☀️ También puede interesarte: Mueren padre y dos hijos combatiendo incendio forestal
LJ