abril 18, 2025
Publicidad

¿Mariscos?… que no te lleve la corriente

abril 17, 2025 | 164 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El incremento en el consumo de pescados y mariscos durante la temporada de Cuaresma, también representa un riesgo al presentarse altas temperaturas que pueden ocasionar que más rápidamente entren en descomposición estos productos, advirtió la Secretaría de Salud.

Por lo que recomendó tanto un manejo correcto como revisar el estado de las especies que se deseen adquirir, pues deben tener un aspecto y condiciones apropiadas para evitar que puedan ocasionar intoxicaciones alimentarias o enfermedades gastrointestinales.

Subrayó que se deben consumir preferentemente cocidos, ya que esta práctica ayuda a eliminar virus, bacterias y parásitos que pueden provocar infecciones o intoxicaciones, por estar en mal estado o contaminados.

De igual forma evitar los platillos elaborados con productos crudos, como ceviches o cocteles, ya que representan un mayor riesgo sanitario, al mismo tiempo que recalcó que el jugo de limón no es suficiente para eliminar agentes patógenos.

Para reducir riesgos, mencionó que al momento de adquirir pescados o mariscos frescos, se debe asegurar que presenten piel y ojos húmedos y brillantes, que tengan escamas firmemente adheridas, así como que exhalen un olor marino fresco y no un aroma desagradable o penetrante.

La dependencia añadió que en el caso de moluscos, ostiones o mejillones, es indispensable que sus conchas estén completamente cerradas al momento de la compra y que en general los productos congelados deben mantenerse a temperaturas menores o iguales a los cuatro grados Celsius.

Y puntualizó que seguir estas recomendaciones permite disfrutar de los beneficios nutricionales de los productos del mar, siempre que se respeten las medidas de higiene y conservación adecuadas.

☀️ También te puede interesar:

AL

Comentarios