Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, no logra subir en la aprobación de los ciudadanos este 2025 y, por el contrario, el mes de marzo pasado continuó “en caída libre” en la encuesta mensual de Arias Consultores.
La pérdida de apoyo popular para el primer edil de la Capital de Tamaulipas casi le ha costado 13 puntos porcentuales entre aquellos que respaldan su gestión municipal, recordando que nunca ha rebasado la mitad del apoyo de los encuestados.
A manera de recuento, este año lo inició “Lalo” (como gusta que le digan) con 39.5 por ciento de aprobación, lo que lo colocó en el lugar 55 de los cien alcaldes que Arias evalúa cada mes.
De esta manera, al arrancar el segundo trienio de su segundo mandato constitucional, el Alcalde de Victoria seguía en la clasificación “regular” del ranking, pues ni siquiera cuatro de cada diez encuestados apoyaron su labor al frente de la comuna.
En febrero debieron de encenderse las alarmas en el Palacio Municipal del 17 Hidalgo porque la aprobación del titular de este recinto se desplomó hasta 27.8 por ciento y, de plano, entró a la clasificación de los malos alcaldes de México.
Los 11.7 puntos porcentuales de caída en la aprobación de Gattás Báez le costó también desplomarse desde el lugar 55 hasta el 68, es decir, en el último tercio, en donde están los peor calificados de todo México.
Y, por si algo faltaba, el Presidente Municipal de esta Capital perdió otros 1.2 puntos porcentuales, dado que en marzo registró 26.6 por ciento, la más baja calificación desde octubre pasado y, aunque subió al lugar 67, aún está en terreno de los malos alcaldes.
¿Sabe cuántos de los encuestados de plano no aprueban la gestión de Gattás? El porcentaje arroja un 63.8, el cual es uno de los más elevados entre los cien alcaldes evaluados por Arias Consultores.
Cabe recordar que el citado personaje, envuelto en un sinfín de polémicas por su forma de hacer política, inició el segundo trienio con 45.7 por ciento (octubre) y a pesar de haber caído hasta 29.9 en noviembre, para diciembre se logró recuperar un poco, al llegar al 33.4.
Pero la encuesta de marzo lo mandó al fondo de la aprobación en la que es su segunda administración municipal, como titular del municipio que es sede de los poderes del Estado de Tamaulipas.