Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunque ninguna fuente de ingresos legal es para despreciar, es bueno echar un vistazo a las empresas que ofertan empleos en Tamaulipas, lo cual puede ayudar a la hora de tomar decisiones importantes en la vida.
Y es que, más que informar a las personas en condiciones de desempleo en estos momentos, la información que presentamos en El Diario de Ciudad Victoria puede servir a los jóvenes para decidir el tipo de carrera que van a estudiar, claro, en caso de pretender no salir de su entidad.
Por ejemplo, desde que llevamos registro de este tipo de información, la actividad económica que menos empleo formal genera el Tamaulipas es la minería, por lo que los jóvenes harían bien en ponerla en prospectiva.
En marzo pasado solamente había mil 489 personas trabajando en este sector (afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social), las cuales apenas representan un 0.21 por ciento de toda la planta laboral con estas características de la seguridad social en nuestro estado.
Más interesante aún resulta que el empleo en marzo se redujo en 5.1 por ciento, con relación al mismo mes del 2024, por lo que el empleo en la minería está en franca tendencia a la baja en Tamaulipas.
¿PLAN B?
La segunda posición con menos aportación al empleo formal en nuestro estado se la disputan “palmo a palmo” las actividades primarias y las industrias relacionadas con la electricidad y el agua.
Resulta que la industria eléctrica y de captación y suministro del agua solamente emplearon a nueve mil 937 personas en Tamaulipas, de acuerdo con los datos del IMSS de marzo pasado, por lo que tampoco es una opción muy viable que digamos para buscar chamba.
Por último, de sobra es conocido que el campo mexicano pasa por una crisis de trabajadores; nuestro estado lo corrobora con apenas diez mil 351 trabajadores en agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza.
Así que ya lo saben, estas tres divisiones económicas son las que menos empleo formal ofertan para los tamaulipecos, aunque no entramos al terreno de los ingresos, porque cada una de ellas tiene diferentes tabuladores salariales.