En lo que va del año, se han registrado 2 mil 885 incendios forestales en los 32 estados del país, los cuales han consumido 216 mil 270 hectáreas, según cifras de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
México en llamas
Al comparar los datos acumulados al corte del 1 de enero al 17 de abril, este 2025 es el tercer año más crítico, con mayor superficie afectada por los incendios.
Se reporta que el 95% de la superficie afectada correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, mientras que el 5% corresponde al estrato arbóreo.
La Conafor indicó que los estados con mayor superficie quemada son: Chihuahua, con 32 mil 581 hectáreas; Baja California, 30 mil 96; Jalisco, 27 mil 130; Sinaloa, 18 mil 110; Chiapas, 11 mil 027; Durango, 10 mil 463; Nayarit, 9 mil 772; Guerrero, 9 mil 607; Michoacán, 9 mil 27 y Tamaulipas, con 6 mil 720 hectáreas.
Además, señaló que las entidades con mayor presencia de incendios son: Jalisco, con 485 siniestros; México, con 477; Michoacán, que registra 299; Ciudad de México, 269; Chihuahua, 181; Puebla, 164; Durango, 145; Veracruz, 77; Chiapas, 66 y Morelos, con 64 incendios.