abril 21, 2025
Publicidad

¿Lomitos en la playa?

abril 21, 2025 | 73 vistas

Agencias

Con la llegada del calor y las vacaciones de Semana Santa muchos dueños de mascotas se preguntan si llevar a su perrito a la playa es una buena idea. 

Aunque a simple vista parece un plan perfecto, la decisión no es tan simple. Una médica veterinaria aclaró que no es un rotundo “sí” ni un rotundo “no”, sino más bien un “depende”.

“Es un sí, pero un sí con restricciones, con condiciones”, indicó. No todos los perros disfrutan ni se benefician del ambiente playero, y llevarlos sin considerar ciertos factores puede convertirse en una experiencia estresante para ellos (y para ti).

Llevar a tu perro a la playa puede ser una experiencia positiva si se cumplen ciertas condiciones. Hay muchos beneficios de ir con tu mejor amigo a estos lugares como el ejercicio, la estimulación sensorial, la diversión y el fortalecimiento del vínculo con su humano. 

El pro es el ejercicio y la estimulación que va a tener tu perrito, la diversión y va a haber una conexión contigo, o sea, el que tú lleves a tu perrito a la playa lo va a desestresar y le va a ayudar bastante.

Esto es ideal para perros sociables, que disfrutan el agua y se llevan bien con otros animales y personas. Además, las actividades en la playa brindan una gran oportunidad de ejercicio físico.

Es importante tener en cuenta la personalidad y las necesidades del perro. Un perro sociable, que disfruta interactuar con otros, podría tener una experiencia increíble, mientras que uno más reservado o territorial puede sentirse abrumado por el ambiente.

Sin embargo, también hay aspectos a los que se debe prestar atención. Por ejemplo, si tu perro tiene tendencia a hacer sus necesidades en la playa, siempre debes recogerlas. Esto es especialmente importante porque la popó de perro no se degrada tan rápido como los desechos orgánicos, y podría dañar el ambiente. 

Aunque la idea de que los perros deben acompañarnos a todos lados está muy romantizada, no todos disfrutan esos momentos. Y es que no todos los perros tienen la misma personalidad o tolerancia para manejar un entorno lleno de estímulos como la playa.

Algunos perros se estresan fácilmente con las multitudes, los ruidos fuertes o el agua, lo que convierte la visita a la playa en una experiencia estresante. Además, si tu perro tiene alguna condición de salud, como problemas cardíacos, de piel o de movilidad, la playa podría empeorar su situación.

También, si tu perro no se siente cómodo con el agua o la arena, el ambiente de la playa puede ser más una tortura que una diversión. Otro punto que vale la pena destacar es la importancia de conocer la personalidad de tu perro.

Por ejemplo, algunos perros pueden reaccionar de manera agresiva o asustadiza frente a otros perros o incluso niños, lo que puede generar situaciones incómodas o peligrosas. 

En resumen, si tu perrito no está acostumbrado a ir a la playa, no le gustan las multitudes o no le gusta someterse a nuevos entornos, lo mejor es que no lo lleves. Es importante no solo pensar en lo que es divertido para ti, sino también en lo que tu perro necesita.

Comentarios