Lic. Ernesto Lerma
La Semana Santa se ha convertido no solo en un tiempo de reflexión religiosa sino también en una oportunidad para disfrutar de filmes y series de televisión que abordan temas bíblicos y espirituales. Aunque esta tradición audiovisual no forme parte de los rituales oficiales, se ha arraigado profundamente en muchos hogares como complemento perfecto para vivir esta época de recogimiento y meditación.
El cine y las plataformas de streaming ofrecen diversas alternativas para quienes buscan profundizar en el significado de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo a través de producciones que van desde estrenos recientes hasta clásicos renovados. Estas películas y series permiten una experiencia visual y emocional que conecta con las enseñanzas y sacrificios que se conmemoran durante estos días, aquí algunas recomendaciones.
1.- The Chosen: La Última Cena
Este estreno presenta los dos primeros episodios de la quinta temporada oficial de la aclamada serie “The Chosen”, enfocada en la vida de los discípulos de Jesús. La franquicia creada por Dallas Jenkins se ha caracterizado por su enfoque solemne y minucioso de las historias bíblicas. Para quienes deseen profundizar en esta propuesta, la plataforma Netflix acaba de incorporar a su catálogo las temporadas anteriores de la serie.
2.- La túnica sagrada
Marcelo Galio (Richard Burton), un tribuno romano, es castigado por su eterno rival, el futuro emperador Calígula (Jay Robinson), a ser desterrado a la polémica Jerusalén por una doble disputa: la posesión de un esclavo, Demetrio (Victor Mature) y el amor de Diana (Jean Simmons). Allí supervisará, por encargo de Pilatos, la crucifixión de Jesucristo y, al ganar su túnica en una apuesta, descubre al pie de la cruz que ésta ejerce un poder sobre él.
3.- Ben-Hur
Considerada como la cima del género del péplum, en su momento se planteó como revisión de un clásico del cine mudo de 1929. Hace año y medio se rodó una nueva versión, dirigida por Timur Bekmambetov. En los días del Imperio Romano, Judah Ben-Hur, hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala, tribuno romano, se convierten en enemigos irreconciliables. Asentado en el poder, el nuevo gobernador encarcela a Ben-Hur y a toda su familia.
4.- Rey de Reyes
Mientras las legiones de Roma se hacen con Palestina, en un pequeño pueblo llamado Belén nace un niño que es adorado por pastores y por tres magos de Oriente, que han sido guiados hasta allí por una estrella. Ante el rumor de que ha nacido el Mesías de los judíos, el rey Herodes ordena asesinar a todos los bebés de la comarca. Pero María y José, padres del pequeño Jesús recién nacido, consiguen huir y salvar la vida de su hijo.
5.- El evangelio según San Mateo
Esta película, ganadora del premio del Jurado en el Festival de Venecia y nominada a tres Oscar, es una de las versiones más populares de la vida de Jesucristo. Pier Paolo Pasolini, que se declaraba ateo y comunista, filmó una interesante película, fiel y respetuosa con los evangelios. El director italiano dedicó esta película al Papa Juan XXIII. Basado en el texto de San Mateo, Pasolini rodó cámara en mano esta versión en clave neorrealista del texto bíblico, al mejor estilo del Cinema Verité.
6.- La historia más grande jamás contada
Una superproducción nominada a cinco premios Oscar y narra con exquisita sensibilidad la vida de Jesús de Nazaret. La película contó con un extenso y afamado reparto en el que destaca Max von Sydow como Jesucristo, con una interpretación muy expresiva que influyó en posteriores películas. A partir de los Evangelios, la cinta narra la vida de Jesús en la Palestina ocupada por Roma: su nacimiento en Belén, su infancia en Nazaret, los tres años de vida pública, la Última Cena, la traición de su discípulo Judas, su juicio, crucifixión y posterior resurrección.
7.- Jesús de Nazaret
Planteada a modo de miniserie para televisión (371 minutos en total), es la versión más fiel a los Evangelios y la más proyectada durante la Semana Santa, sobre todo en las clases de catecismo. Para muchos, la mejor biografía de Jesucristo (encarnado por un magnético Robert Powell), en la que destacan las fuertes caracterizaciones de los Apóstoles.
8.- Jesús
Otra miniserie televisiva, en este caso para la RAI, que acabó triunfado sobre todo en Estados Unidos. La figura más humana de Jesús: ríe, bromea, trabaja como carpintero, ama y sufre, y le vemos amigo de sus discípulos. El pueblo de Israel, sojuzgado por Roma, cree que se trata de un libertador que expulsará al gobernador Poncio Pilatos, un hombre que muestra un insultante desprecio hacia el pueblo judío. Pero no es ésa la misión de Jesús.
9.- El hombre que hacía milagros
La animación también ha puesto su foco en la figura de Jesucristo, y en este caso nos encontramos con una historia contada desde el punto de vista de una niña: la hija de Jairo, que Cristo resucita en la escena cumbre del filme. Sorprende por la expresividad de los personajes animados, muy bien definidos. El doblaje original cuenta con las voces de Ralph Fiennes, Julie Christie y Richard E. Grant.
10.- La Pasión de Cristo
Tras varios años en los que no aparecía una nueva propuesta cinematográfica, Gibson irrumpió con La Pasión de Cristo, historia que nace de la conversión personal del director. La película muestra con realismo y crudeza los tormentos que sufrió Jesús: los azotes, la subida al Calvario, la crucifixión. Asimismo, brilla con luz propia el papel de María en la Redención y su especial sintonía con su Hijo. Imprescindible verla en su versión original en arameo. La polémica obra de Mel Gibson de 2004 acaba de ser incorporada al catálogo de Netflix.
11.- Resucitado
En Jerusalén, el joven y luchador centurión romano Clavius (Joseph Fiennes) recibe, por parte de Poncio Pilato, prefecto de Judea, la misión de investigar la misteriosa desaparición del cuerpo de Jesús, un predicador nazareno crucificado hace tres días, y los crecientes rumores sobre su resurrección. Original planteamiento de esta cinta, con dos partes perfectamente divididas. Sobresalen las localizaciones, la puesta en escena de las batallas y una banda sonora muy adecuada.
12.- El mártir del Calvario
Suele ser considerada como una de las cintas religiosas más representativas que ha producido México. El filme en blanco y negro participó en la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes de 1954. La personificación de Enrique Rambal como Jesús fue inmortalizada en una estatua colosal bautizada como Cristo Rey, con ubicación dentro del cementerio Jardines del Recuerdo, misma que es una de las esculturas más altas en México.
13.- La última tentación de Cristo
Escrita por el guionista y cineasta Paul Schrader y basada en la novela homónima de Nikos Kazantzakis de 1955 está protagonizada por los actores Willem Dafoe, Harvey Keitel, Barbara Hershey, Andre Gregory, Harry Dean Stanton y David Bowie, la película fue enteramente filmada en Marruecos con la trama en la historia controversial sobre la vida de Jesús, centrada en las dudas y conflictos internos que pudo haber tenido. El prolífico cineasta Martin Scorsese optó en 1988 por entregarnos una versión completamente diferente de la Pasión de Cristo.
14.- Jesús de Nazareth
Esta cinta es considerada la primera producción mexicana que aborda la Pasión y Muerte de Jesucristo, fue lanzada en 1942 y es protagonizada por el actor argentino José Cibrián. Su origen fue idea del entonces presidente Manuel Ávila Camacho, quien -dicen- habría pedido a los cineastas que hicieran películas religiosas para tratar de recuperar la confianza perdida de los devotos tras la Guerra Cristera. De acuerdo con expertos, la cinta está muy apegada a lo que dicen las Sagradas Escrituras sobre los últimos días de Jesucristo.
15.- Jesús, Nuestro Señor
Esta película a color fue estrenada el Jueves Santo de 1971. En esta cinta, el director Miguel Zacarías se valió de escenarios mexicanos como Guanajuato, el volcán Popocatepetl y hasta San Juan Ixtayopan, en Tláhuac. La película protagonizada por Claudio Brook cuenta tres momentos de la vida de Jesús: la época de milagros, la muerte de Juan Bautista, así como su propia Pasión y Muerte en el Calvario. El filme se encuentra en la plataforma Claro video.
OTRAS RECOMENDACIONES:
El Elegido (1977)
El Rey de Reyes (2025)
María, madre de Jesús
Pablo, apóstol de Cristo (2018)
Last Days in the Desert (2015)
Jesucristo superestrella (1973)