Agencias.- Fue por la madrugada de este 21 de abril cuando se dio a conocer la muerte del Papa Francisco; sin embargo, no se habían dado detalles sobre las causas del fallecimiento del Pontífice, quien estuvo al frente de la Iglesia Católica por doce años.
Fue a través de un comunicado que el Vaticano reveló las causas de la muerte del Santo Padre, quien en febrero de este año estuvo hospitalizado por un mes por una neumonía.
¿Cuáles fueron las causas de su muerte?
De acuerdo con los informes del Vaticano, El papa Francisco murió por un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardiaca irreversible, dijo el médico del Vaticano Andrea Arcangeli en el certificado de defunción del pontífice de 88 años.
El certificado fue publicado este lunes por el Vaticano, indicó que el pontífice había caído en coma antes de su muerte en la madrugada del lunes.
El Santo Padre murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que lo obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.
Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.
El papa Francisco murió en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma
Dan a conocer su testamento
Por otra parte, también se dio a conocer el testamento que dejó el papa Francisco en el cual pidió como su última voluntad ser enterrado en la basílica de Santa María la mayor.
Además, el papa pidió ser sepultado «en la tierra, sin una decoración particular», pero con la inscripción «Franciscus».
De acuerdo con el comunicado, el papa Francisco hizo los arreglos necesarios para que un benefactor anónimo cubriera los gastos de su entierro.
☀️ También te puede interesar:
AL