abril 23, 2025
Publicidad

Desove de tortuga Lora aumentó 15%

abril 22, 2025 | 28 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El campamento tortuguero ubicado en el poblado de Tepehuajes, del municipio de Soto la Marina, registra el mayor desove de la especie tortuga lora en lo que va de la presente temporada, encabezando a los cinco campos que son vigilados y atendidos por la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión, dio a conocer lo anterior, al mismo tiempo que destacó el incremento en la arribazón del quelonio, comparativamente con la temporada del año pasado, tendencia que se mantendría en las semanas siguientes.

“Hasta el corte y conteo realizado este lunes 21 de abril, la Comisión tiene bajo resguardo 45 mil 179 huevos de tortuga lora, que fueron depositados en los cinco campamentos tortugueros ubicados en las playas tamaulipecas”, comentó.

El vocal de la CPBT también destacó que la cifra que se tiene hasta esa fecha representa un incremento del 15 por ciento con respecto a la registrada en las mismas fechas del 2024, por lo que se podría anticipar una importante alza para el cierre de temporada.

“En el desglose de datos, el campamento tortuguero de La Pesca contabiliza seis mil 348 huevos; mientras que en el de Tepehuajes, que es la cifra más alta hasta el momento, tenemos 21 mil 466, ambos están ubicados en el municipio de Soto la Marina”, detalló.

Rocha Orozco agregó que en el espacio de Altamira hasta el momento hay diez mil 522 huevos, mientras que en Miramar, de Ciudad Madero, se contabilizan cinco mil 989 huevos; en tanto que en el campo tortuguero de Matamoros son 854 huevos, lo que da una sumatoria de 45 mil 179 huevos.

“También se han reforzado las medidas de protección a la especie, por medio de pláticas en centros escolares, fomentando la educación ambiental y promoviendo el respeto por la biodiversidad que enriquece nuestro estado, atendiendo el compromiso gubernamental de preservar la fauna que habita en Tamaulipas”, concluyó.

JR

Comentarios