Diego López Bernal
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En momentos en los que la sequía comienza a extenderse hasta el 11.4 por ciento del territorio estatal, expertos en materia ambiental advierten que Tamaulipas podría requerir hasta el 80 por ciento de sus reservas de agua en los próximos años.
La plataforma Aqueduct 4.0 del World Resources Institute (WRI) da a conocer que Tamaulipas enfrenta actualmente un alto estrés hídrico, además de advertir que México podría encaminarse a una severa crisis de agua en un plazo de cinco años.
El análisis indica que regiones como Matamoros y Nuevo Laredo presentan un estrés hídrico extremadamente alto, con indicadores por encima del 80 por ciento, detalla el organismo internacional en momentos en que la primera ciudad está en condiciones de anormalmente seco y la segunda con sequía extrema.
Por su parte, los municipios conurbados de Reynosa y Río Bravo registran niveles altos, al igual que Ciudad Victoria y la región cañera de El Mante; estos municipios también están anormalmente secos, con excepción de esta Capital, recordando que Mante recién ingresó a la clasificación.
Sobre la zona del sur, la plataforma Aqueduct 4.0 del WRI consigna que el estrés hídrico se clasifica como medio a alto, con un uso de entre 20 y 40 por ciento de sus recursos hídricos disponibles en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, el sistema Lagunario resulta suficiente para satisfacer la demanda.
En una explicación técnica, el WRI señala el estrés hídrico se calcula a partir de la relación entre la demanda total de agua (doméstica, industrial, agrícola y ganadera) y las reservas de agua renovables disponibles en cada región.
Por ejemplo, en la región centro Ciudad Victoria cuenta con la presa Vicente Guerrero, que hasta este lunes 21 de abril estaba por arriba del 50 por ciento de su nivel de almacenamiento máximo ordinario, como se informa en nota por separado.
JR