abril 23, 2025
Publicidad

Descartan otra alza a ‘micros’

abril 23, 2025 | 2 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los concesionarios y permisionarios del transporte público estarán impedidos para solicitar o plantear demandas de incremento a la tarifa por la prestación del servicio a los usuarios, la cual se definirá a través de una norma técnica.

El subsecretario de Transporte del Gobierno del Estado, José Armando Lara Valdez, indicó que la fórmula técnica ayudó a definir el incremento a la tarifa en el 2024, al subir de nueve a once pesos para el pasaje en general y de seis a ocho pesos a estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

“Si sorprendo a alguien cobrando otra tarifa, la sanción que se le puede aplicar de acuerdo con la ley, es de 400 Unidades de Medida y Actualización (UMAS)”, advirtió el funcionario.

La norma o fórmula técnica establece un acuerdo con quienes se dedican a la prestación del servicio público, que los vehículos habilitados para el transporte de pasaje en general deben tener una nueva imagen por lo pronto, y luego entrar a la modernización por medio de la chatarrización de las unidades, abundó Lara Valdez.

“Que no me estén calentando a los usuarios, no hay otra tarifa”, sostuvo.

Añadió que por acuerdo con los concesionarios y permisionarios dedicados a la prestación del servicio de transporte público en Tamaulipas, la forma de definir un posible ajuste a la tarifa será mediante norma técnica, la misma que se usó en el 2024.

“No es por petición que hagan o demanda nueva que traigan en sus gastos, eso no va a suceder, para definir un posible incremento, hay una fórmula, una norma técnica”, reiteró el Subsecretario de Transporte en la administración estatal.

Declaró que quienes se dedican a la prestación del servicio de transporte público están obligados, en primera instancia, a respetar el acuerdo suscrito en el 2024, como también a mejorar la imagen de las unidades en las rutas establecidas.

Por lo pronto, dejó en claro que se mantendrá la tarifa de once pesos para el pasaje en general y de ocho pesos para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

JR

Comentarios